El tiempo:
101TV

Fortes y Roca Rey se imponen al viento para brindar una gran tarde picassiana

La Corrida Picassiana envuelve a La Malagueta en un aura especial. Todo lo que rodea este espectáculo lo hace único, con una decoración que cambia cada año y que en esta ocasión estaba inspirada en los distintos colores de las etapas del artista malagueño al que se rinde homenaje, según el diseño plasmado en el cartel del festejo por el artista Pablo Alonso Hernáiz.

Mantones de Manila y banderas en las balconadas se sumaban a los adornos, junto a la cuidada selección musical a cargo de la Banda de Miraflores-Gibraljaire. Los tendidos del coso se llenaron para disfrutar de lo que se presumía como un gran acontecimiento, con la participación del gran triunfador de la feria del pasado año, el torero local Saúl Jiménez Fortes, y dos máximas figuras del toreo como Juan Ortega y Roca Rey.

El viento condiciona el festejo

La gran ovación tributada a los tres evidenciaba las ganas de toros del público, aunque hubo un elemento inesperado e indeseado: el viento. Sin embargo, no fue obstáculo suficiente para impedir una gran tarde taurina, de esas que crean afición. Sin lugar a dudas, las fuertes rachas que se sucedieron durante la corrida condicionaron en buena medida su desarrollo, sobre todo en la primera parte, a pesar del buen juego, en líneas generales, de las reses de la ganadería de Álvaro Núñez Benjumea y de la disposición de los espadas.

Así lo demostró Fortes ya desde su primer toro, al que realizó un meritorio quite por gaoneras y sometió especialmente por el pitón izquierdo, aprovechando su clase. No le importó que la muleta ondeara como una bandera; se mantuvo perfectamente colocado para extraer pases de calidad al natural y por ayudados. Solo el mal uso de la espada le privó del premio que habría merecido sin duda.

Fortes, entrega y puerta grande

La consecución de la Puerta Grande llegó con las dos orejas que cortó al segundo de su lote, gracias a una faena de enorme importancia. Tras un estético inicio de rodillas, quiso lucirse a la verónica, pero fue con la muleta cuando llegó lo verdaderamente bueno. Plantó nuevamente las dos rodillas en tierra para ligar tanto al inicio como al final de la faena. Entre medias, ofreció un auténtico recital de temple y hondura: una faena de figura del toreo ante un astado con calidad, que fue premiado con la vuelta al ruedo.

Roca Rey, emoción y verdad

En el caso de Roca Rey, el viento en su primero no fue un problema, sino un elemento que sumó emoción a la faena. Tuvo enfrente un toro encastado, al que le sacó tandas de cercanía en los medios. Todo tuvo gran trascendencia y autenticidad, pasándose una y otra vez los pitones a centímetros de la taleguilla de su original vestido picassiano con rombos arlequinados, que estrenaba para la ocasión. Se vivió con pasión todo lo ocurrido en el ruedo, desde el inicio hasta la clamorosa vuelta al ruedo con las dos orejas del burel.

El cuarto toro, premiado con la vuelta al ruedo, elevó la categoría del encierro

Con el triunfo ya asegurado, Roca Rey quiso más en el sexto, el toro menos bueno de un gran encierro de Álvaro Núñez. Esta vez recurrió al arrimón para despertar al público en una faena que no alcanzó la trascendencia de la anterior. Saludó una fuerte ovación tras un pinchazo y una contundente estocada. Poco pudo hacer Juan Ortega en su primero, un toro con nobleza pero que se le coló en un par de ocasiones, al quedar descubierto por el viento. Su clase se evidenció en un gran trincherazo con sabor, lo único que pudo ofrecer a un público malagueño que le esperaba con ganas.

Lo mejor llegó en el quinto, al que toreó de menos a más, hasta culminar una faena estética por ambos pitones, con detalles torerísimos como los doblones finales, todo acompañado por los acordes de Suspiros de España. Pese a pinchar antes de la estocada, cortó una oreja como justo premio a una tarde que, si bien no alcanzó las cotas triunfales de sus compañeros, no desentonó en absoluto en lo que fue, pese al viento, una gran tarde de toros.

Ficha de la corrida:

  • Plaza de Toros de La Malagueta. Corrida Picassiana
  • Se lidiaron seis toros de Álvaro Núñez, justo de presentación y buen juego en general. El cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo.
  • Fortes: estocada que asoma, pinchazo, estocada y cuatro descabellos (palmas tras aviso) y estocada algo caída (dos orejas).
  • Juan Ortega: dos pinchazos y estocada (silencio) y pinchazo y estocada (oreja tras aviso).
  • Roca Rey: estocada trasera y caída (dos orejas) y pinchazo y estocada (ovación tras aviso)
  • La plaza registró un lleno de ‘no hay billetes’ en tarde muy ventosa.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PSOE exige a De la Torre revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa de Málaga que «fallan año tras año»

Málaga sólo sanciona una despedida de soltero incívica en un año y medio

La Junta da luz verde a la reforma del antiguo Centro de Arte Contemporáneo de Málaga

Sebastián Jarillo