El tiempo:
101TV

¿En qué consiste el cónclave y la fumata blanca del Vaticano?

Tras varias semanas en las que la salud del Papa Francisco ha centrado la preocupación de la Iglesia Católica y sus fieles, este lunes el Pontífice ha fallecido a la edad de 88 años. Desde hacía semanas la posibilidad de que Francisco no pudiese recuperarse de su grave infección respiratoria estaba sobre la mesa, y desde este lunes el Vaticano tendrá que ponerse manos a la obra para iniciar los trámites para la elección de su sucesor.

El anterior Papa, Benedicto XVI, estableció durante su mandato una nueva norma que permitía celebrar el cónclave de cardenales -reunión que decide el sustituto- en cuanto todos estuvieran en Roma, no teniendo que respetarse quince días desde el fallecimiento del Papa -aunque sí que se van a declarar nueve días de luto, el conocido como Novendiali-, como se venía haciendo hasta ahora.

Cuando se produce la pérdida de un Papa, la responsabilidades administrativas del Vaticano recaen de forma temporal en la figura del camarlengo, en este caso el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell, que detenta dicho cargo desde 2019. Este es el encargado de verificar el fallecimiento del Papa y de gobernar hasta que se elige un sucesor.

El encargado de convocar el cónclave o cumbre clerical al que acudirán los 136 cardenales de 71 nacionalidades -entre los cuales se elegirá al nuevo Pontífice- es el decano del colegio cardenalicio, que es el italiano Giovanni Battista Re, aunque el cónclave estará presidido por el cardenal más anciano.

Aún se desconoce cuando se va a producir esta cita clave para la elección del nuevo Papa -como también quién es actualmente el mejor posicionado para ello-, pero lo que sí es de esperar es que previamente se produzca una asamblea para intercambiar apreciaciones y determinar cuáles son los grandes desafíos de la Iglesia y el camino a seguir.

La famosa ‘Fumata’

En cuanto al cónclave, hay hasta cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde, y todas ellas se celebran en la Capilla Sixtina. Concluidas estas, tiene lugar el momento de la Fumata, cuando se da a conocer el resultado de los comicios. Si esta es blanca, quiere decir que «Habemus Papam» (Tenemos Papa), si esta es negra quiere decir lo contrario, que no ha habido una mayoría para su elección.

Para que haya un elegido este tiene que reunir una mayoría de dos tercios, que se traduce en 92 votos, siempre y cuando acudan al cónclave todos los cardenales citados (136 en esta ocasión), algo que no se cumple en todos los casos.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Gran Procesión del Jubileo de Roma no peligra tras la muerte del Papa Francisco

101 TV

El aborto y el supuesto apoyo al régimen militar argentino, las polémicas del mandato del Papa Francisco

Antonio López

Sigue en directo la Plaza de San Pedro tras la muerte del Papa Francisco

101 TV