El tiempo:
101TV

Una Semana Santa de Málaga brillante pese a cinco suspensiones por la lluvia y los problemas de movilidad

Una Semana Santa de Málaga brillante pese a la lluvia y a los problemas de movilidad

La ciudad de Málaga volvió a vivir en este 2025 una Semana Santa brillante pese a la lluvia ocasional de Martes Santo y Domingo de Resurrección (con cinco suspensiones) y a los problemas de movilidad en el centro histórico que ha conllevado a algunas aglomeraciones de espectadores en el perímetro del recorrido oficial.

Desde el Domingo de Ramos y hasta el Domingo de Resurrección, las 43 cofradías y hermandades agrupadas presentaron a sus Sagrados Titulares con el esplendor propio de los días grandes que viven las distintas corporaciones de cara a sus estaciones de penitencia. Solamente cinco (Penas, Rescate, Humillación, Sentencia y Resucitado) tuvieron que suspender sus estaciones de penitencia en una Semana Mayor muy diferente a la de 2024 y con los malagueños entregados a sus cofradías.

El Martes Santo y el Domingo de Resurrección fueron los días más perjudicados por las inclemencias meteorológicas. La Hermandad del Rocío, Nueva Esperanza o Penas sufrieron un importante chaparrón que les obligó a dar marcha atrás a sus cortejos procesionales. Nueva Esperanza se refugió en la Casa Hermandad de Zamarrilla, Rocío volvió lo antes que pudo al barrio de la Victoria y las Penas se introdujo de nuevo en su oratorio del que solo había salido un par de metros. El Domingo de Resurrección aunque finalmente solo chispeo ocasionalmente, por prudencia, la procesión tampoco salió.

El obispo de Málaga pide no llevar capirote el Domingo de Resurrección

Cinco cofradías han recuperado este año su paso por la calle Carretería, una vía históricamente cofrade y que se hacía cuesta arriba para muchas cofradías que, tradicionalmente, habían vuelto por esa arteria del Centro a su casa hermandad. A todo ello hay que destacar que la vía y la Tribuna de los Pobres ha estado repleta de público prácticamente todos los días salvo el Martes Santo. Eso sí, las sillas plegables han vuelto a ser un problema este año. Aunque ya no hay sofás ni sillas de madera, se han llegado a ver sillas de playa tamaño XL en algunas zonas de Carretería, Cisneros y Especería.

Consolidación del Recorrido Oficial

Este 2025 en lo que a nivel cofrade se refiere ha sido un año de consolidación del nuevo recorrido oficial, estrenado en 2019. En la Alameda Principal pueden verse bien las procesiones actualmente, tras la retirada de tribunas poco estéticas y en pro del uso exclusivo de sillas que ayudan a una mayor visibilidad. Por otro lado, el público en general empieza a saber cómo moverse en este nuevo trazado que parece que ya ha sido interiorizado. No obstante aún siguen quedando adeptos que mantienen en el recuerdo del anterior, que en teoría fue sustituido para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿Cuál es el otro Cristo español que acompañará al Cachorro y la Esperanza en Roma?

Antonio López

Sigue en directo el primer balance de la Semana Santa de Málaga en 101TV

101 TV

Málaga, la segunda provincia andaluza con más incidencias durante la Semana Santa

Sebastián Jarillo