El tiempo:
101TV

Un exarzobispo de Granada, entre los electores del nuevo Papa

Un exarzobispo de Granada se encuentra entre los electores del sucesor del Papa Francisco. Se trata del cardenal Antonio Cañizares Llovera, que ejerció en la provincia entre 1996 y 2002. Es uno de los cinco españoles menores de 80 años que conforman el Colegio Cardenalicio y que, por tanto, votarán en la elección del próximo Santo Padre.

El arzobispo de Granada recibe «con dolor» la muerte del Papa

Cañizares Llovera nació en 1945 y cursó sus estudios eclesiásticos entre el Seminario diocesano de Valencia y la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se doctoró en Teología. Fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1970, tras lo que desarrolló sus primeros años de ministerio pastoral en Valencia. Más tarde se trasladó a Madrid, donde también se dedicó a la docencia. Impartió Teología de la Palabra en el mencionado centro universitario y Teología Fundamental en el Seminario Conciliar de la capital española, a la par que fue profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequesis, del que más tarde sería director.

Ejerció como arzobispo en Ávila desde 1992, antes de llegar a Granada. Fueron seis los años en los que desempeñó esta función en la provincia, tras lo que ostentó el mismo rol en Toledo, entre 2002 y 2008, y en Valencia, de 2014 a 2022. Antes de esta última etapa, fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, lo que habitualmente se conoce como ministro vaticano, llamado por el Papa Benedicto XVI. También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española en dos etapas, de 2005 a 2008 y entre 2017 y 2020, además de ser académico de la Real Academia de la Historia.

Fue durante su estancia en Toledo cuando también fue creado cardenal. En concreto, en 2006, también por Benedicto XVI. Defensor de la fe, las raíces cristianas y la unidad, presentó su renuncia como arzobispo de Valencia el 10 de octubre de 2022, cinco días antes de cumplir los 77 años, aceptada ya por el Papa Francisco. Actualmente, con 79, es uno de los 14 cardenales españoles, con capacidad para votar precisamente por no haber cumplido los 80.

El Colegio cardenalicio lo componen actualmente 252 cardenales, aunque no todos pueden participar en la elección del Santo Padre. Solamente tienen derecho a voto en este proceso aquellos que tienen menos de 80 años, 135 del total. Los 117 restantes se consideran miembros no electores.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

El día que el Papa Francisco ‘se hizo’ del Covirán Granada

Chema Ruiz

La máquina «más segura del mundo» es granadina

Chema Ruiz

Granada despide «con profunda tristeza» al Papa Francisco

Chema Ruiz