La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo entero. Granada no ha quedado exenta del impacto de su fallecimiento este lunes, tan solo un día después de la conclusión de la Semana Santa. Los representantes de las instituciones públicas han expresado su «dolor» y han lamentado la pérdida del Santo Padre a través de las redes sociales, del mismo modo que lo hizo el arzobispo, José María Gil Tamayo.
Un exarzobispo de Granada, entre los electores del nuevo Papa
La alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, ha asegurado recibir la noticia «con profunda tristeza». El Papa Francisco, según ha manifestado en su perfil oficial en X, ha sido «una voz firme en la defensa de la dignidad, la libertad y de los más vulnerables». «Desde Granada, nos unimos al dolor por su pérdida. Descanse en paz», ha dedicado la primera edil.
Más tarde, el Ayuntamiento de Granada ha comunicado su adhesión al luto oficial decretado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. Las banderas del consistorio ondearán a media asta desde este lunes hasta la medianoche del próximo 24 de abril, como precisa el decreto de unión firmado por Marifrán Carazo. La corporación municipal no realizará actos lúdicos o festivos durante este lapso, aunque sí se mantendrá la programación institucional.
Más escueto ha sido el mensaje del presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, que se ha manifestado a título personal. «Lamento la muerte de Su Santidad el Papa Francisco», ha publicado en la misma red social. «Mi pésame a toda Iglesia católica y a todos los que hoy lloran su pérdida. Descanse en paz», ha concluido.
El arzobispo de Granada recibe «con dolor» la muerte del Papa
También el delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, ha expresado su pesar. Este lunes, ha sostenido, «es un día triste para todos los católicos». «Ha fallecido nuestro Santo Padre. Ha buscado la transformación y la evolución de nuestra Iglesia. Descanse en Paz», ha ahondado, antes de definirle como «un gran líder para los hombres».