El tiempo:
101TV

Agreden a un médico en Camas por no renovar la receta de un fármaco que usaban para drogas

El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha lamentado un nuevo episodio de agresión a profesionales sanitarios. En este caso, a un médico de guardia en la localidad sevillana de Camas tras negarse a renovar la receta de un medicamento usado en la elaboración clandestina de drogas, en concreto, clonazepam. Un caso que ha sido confirmado por fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

La agresión ha tenido lugar este Domingo de Resurrección, cuando un médico de guardia sufrió «arañazos en cuello y ojo» por parte de una paciente que exigió la renovación de la receta de un medicamento «de manera irregular». La agresora, procedente de otro municipio, habría acudido a Urgencias solicitando dicha renovación.

El facultativo le explicó que dicho trámite no podía realizarse «en ese contexto asistencial» y que debía gestionarlo a través de su médico de Atención Primaria. «Ante esta negativa, la paciente comenzó a elevar el tono de voz, mostrando una actitud cada vez más agresiva, insultando y amenazando de muerte tanto al profesional sanitario como al resto de usuarios que se encontraban en el Centro de Salud de Camas».

«Al percibir la situación de tensión, el médico salió para intentar calmar los ánimos y fue agredido físicamente recibiendo varios arañazos. Tras estos hechos violentos, los compañeros de guardia solicitaron la intervención de Policía Local y Nacional, que acudieron al centro y detuvieron a la agresora».

El sindicato añade que el médico tuvo que ser atendido por una «crisis hipertensiva» y se vio obligado a abandonar su turno. «Desde el Sindicato Médico de Sevilla denunciamos que este tipo de incidentes no son casos aislados.

‘Karkubi’

El citado fármaco se usaría para la fabricación clandestina de una droga ampliamente extendida en Marruecos y «que comienza a circular también en Andalucía conocida como ‘karkubi’ o ‘la roja’; provocando cada vez más agresiones a profesionales sanitarios que se niegan a recetar dicho tratamiento de manera irregular».

Esa droga se compone principalmente del clonazepam extraído del medicamento solicitado por la agresora, «triturado y mezclado con antihistamínicos sedantes, barbitúricos y, en algunos casos, productos tóxicos». Su consumo puede provocar desinhibición, pérdida de control de los impulsos, alucinaciones y episodios violentos, «lo que lo convierte en una amenaza no solo para el propio consumidor, sino también para su entorno», concluye el sindicato médico.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Herido un anciano en un incendio en un centro de personas mayores en La Campana

101TV

Así hemos contado el Domingo de Resurrección de Sevilla en 101TV

Miguel Ángel Moreno

Así hemos contado el Jueves Santo de Sevilla en 101TV

101TV