El tiempo:
101TV

El día que el Papa Francisco ‘se hizo’ del Covirán Granada

El Papa Francisco ‘se hizo’ del Covirán Granada el pasado 11 de enero. El difunto Padre Santo recibió en una audiencia privada en el Vaticano a los miembros de la cooperativa de supermercados que da nombre al primer equipo de la Fundación CB Granada, en la que, entre otras cosas, les animó a atender las necesidades de las personas en pos de «un desarrollo sostenible». La empresa granadina fue la última compañía española que recibió antes de morir, a primera hora de la mañana de este lunes.

Un exarzobispo de Granada, entre los electores del nuevo Papa

En aquella expedición de Covirán viajaba el consejero delegado de la empresa, Fernando Bailón, que es también el vicepresidente de la Fundación CB Granada. Lo hizo acompañado de dos camisetas del club rojinegro personalizadas para la ocasión, con el dorsal 1 y el nombre de Francisco. El directivo nazarí hizo entrega de una de las elásticas, que el Papa, muy aficionado al deporte, recibió con una sonrisa. La otra fue bendecida por el Santo Padre, actualmente enmarcada en las oficinas de la entidad.

El Covirán Granada ha compartido en redes sociales una fotografía de esta camiseta bendecida por el Papa Francisco, acompañada de un mensaje de condolencias. El club ha expresado que «lamenta profundamente el fallecimiento de su santidad», así como que «se une al pesar por tan significativa pérdida». En el marco, una placa resalta la historia de la elástica: «Camiseta bendecida por su santidad el Papa Francisco I».

La última empresa española

La visita de Covirán al Papa se produjo con motivo del Año Internacional de las Cooperativas, gestionada a través del arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo. Francisco I hizo hincapié en que la cooperativa estaba «guiada por la figura de la Virgen María, y el servicio», para seguidamente destacar su «labor como empresa y fundación». «Este binomio me parece importante, pues la primera ayuda que podemos dar a la sociedad es poner en valor los bienes que tenemos, con un servicio profesional que afronte las necesidades reales de las personas y permita un desarrollo sostenible. Es desde ahí que podemos ofrecer nuestro auxilio a aquellos que, por causa de las calamidades naturales, la guerra, la discapacidad o la exclusión social, necesitan un apoyo ulterior», expuso el Papa.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

Eibar-Málaga: Los actores secundarios salen al rescate (2-2)

José Luis Sabatel

La máquina «más segura del mundo» es granadina

Chema Ruiz

Así fue el empate del Málaga en Ipurúa (2-2)

Pedro Jiménez