El tiempo:
101TV

La oposición hace balance de la Semana Santa: «Mucha improvisación. Hay margen de mejora»

Tras el paso de la Semana Santa, toca hacer balance. Si en algo está de acuerdo la oposición en el Ayuntamiento de Sevilla es en el “margen de mejora” en cuanto a la organización de la Semana Mayor de la ciudad. Es el caso del PSOE municipal, quien ha denunciado la “ausencia, la improvisación y la falta total de previsión” del gobierno de José Luis Sanz.

Así lo ha hecho saber el portavoz socialista municipal, Antonio Muñoz, quien ha expresa su reconocimiento a los “verdaderos protagonistas del buen funcionamiento de la Semana Santa”, que según él son “los sevillanos y sevillanas, el Consejo, las hermandades y a los servicios públicos, fundamentalmente la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos y Protección Civil”. De hecho, ha dejado claro que “a quien no cabe felicitar es al señor Sanz ni al Gobierno municipal”.

El portavoz socialista ha sido tajante con la labor del gobierno municipal, e insiste en que “la falta de planificación, medidas erróneas continuas, rectificaciones… sin lugar a dudas la gestión de la Semana Santa le viene bastante grande a este gobierno”. Para justificar estas afirmaciones, Muñoz ha puesto como ejemplos sucesos ocurridos durante la semana como la caída de la rama en la Plaza del Duque, el “fracaso” con la señalización de líneas rojas, las vallas “bloqueando el paso de cruces de guía” o la retirada de las banderolas de la misión de la Esperanza de Triana. 

Muñoz ha explicado también que la hotelería “ha salido perjudicado”, con situaciones “no acordadas con el sector”, como lo ocurrido en el barrio de San Bernardo y en la calle Regina, ·donde hubo una retirada masiva de veladores para perjuicio del sector”.

Vox: “autoridad civil única”

Por otro lado, la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha hecho también balance de la Semana Santa, agradeciendo a todos los servicios públicos municipales el trabajo desarrollado pero asegurando que hay «margen de mejora» en la organización, para lo que ha propuesto la creación de la figura de una «autoridad civil única».

Peláez ha explicado que se han producido situaciones que hay que mejorar, “sobre todo las relacionadas con los aforamientos, las vallas que han impedido el paso de algunas hermandades en La Campana por competencias de la Policía Nacional, el cierre de la estación de metro de la Puerta de Jerez para evitar las aglomeraciones en la misma o la escasez de baños públicos”.

“Hemos visto aforamientos que no terminamos de entender, como en la Cuesta del Rosario, la calle Francos o el Arco del Postigo», ha dicho Peláez en un marco en el que el alcalde, el popular José Luis Sanz, encuadra dicha medida en las competencias de la Policía Nacional.

Afirmaciones que ha justificado poniendo también como ejemplo “el cierre del paso con vallas a una cofradía en los accesos a Campana, la retirada de colgaduras relativas a la Misión de la Esperanza de Triana o la falta de poda en algunos árboles del Duque”. Ante esto, el grupo municipal Vox propone la creación de una autoridad civil única que “establezca los criterios de organización de la Semana Santa, “para acabar con estos problemas que obedecen a una falta de coordinación”.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sevilla Busca 350 camareros y 10 limpiadores en la capital hispalense para la final de la Copa del Rey este sábado

María Mena

La Audiencia provincial descarta juzgar por violencia de genero a un acusado que cambió de sexo

María Mena

El Sevilla FC, el único equipo que no conoce la victoria como local en 2025

101TV