El tiempo:
101TV

Raúl Berzosa, el retratista malagueño del Papa Francisco que empezó dibujando series de televisión

Raúl Berzosa (Málaga, 1979) es un artista que ha tenido el honor de hacer un retrato del Papa Francisco. En una entrevista con 101TV relata su vínculo artístico con el Santo Padre después de que el pasado lunes y tras una prolongada lucha contra una grave infección respiratoria se apagara su luz. Con la marcha del Papa Francisco, el mundo ha dicho adiós a un Pontífice universal, que ha tratado de transmitir durante doce años los valores de la solidaridad, la humildad y cercanía desde el escalón más alto de una institución como la Iglesia Católica. A lo largo de su vida fueron contados los artistas que pudieron realizar un retrato oficial del Pontífice, y que asumieron la comprometida tarea de expresar en sus creaciones el ideal promovido por Francisco.

Raúl Berzosa, el pintor malagueño que retrató y conoció al Papa Francisco

«Todo lo que pasa en el Vaticano tiene repercusión. Es la responsabilidad de estar realizando una obra que va a llegar a mucha gente, entonces hay una voluntad de hacer algo de mucha calidad y que tiene que transmitir», explica el pintor malagueño Raúl Berzosa, que ha sido uno de los virtuosos elegidos por el Vaticano para representar a Bergoglio durante su etapa como Santo Padre.

De Málaga a colaborar con la Santa Sede

Su historia hasta llegar a colaborar con la Santa Sede comenzó, como ocurre con los grandes artistas universales, en su propia ciudad, en Málaga. «Hice el techo del Oratorio de Santa María. Esto sirvió para dar un salto y darme a conocer en el extranjero», cuenta Berzosa, en referencia a la que se ha llegado a considerar como la «Capilla Sixtina malagueña».

La versatilidad de su estilo realista y lo extraordinario de su mural maravillaron a la Santa Sede de Roma, desde la cual le contactaron poco después, en 2015, para elaborar dos pinturas del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y San Felipe Neri y que tendrían como objeto  ilustrar un sello del Vaticano. Aunque el encargo más importante llegó más tarde, en 2016.

El regalo al Papa por su 80 cumpleaños

«Me piden un regalo para el Papa por sus 80 cumpleaños. Esa fue la obra importante, porque era un acto central que iba a estar decorado con un sello y que me encargaron a mí. Fui a Roma a finales de año para presentarle la pintura personalmente al Papa Francisco», destaca el artista malagueño.

De aquel encuentro recuerda que se produjo después de la audiencia general y que duró apenas «dos o tres minutos». En él pudo explicar personalmente al Papa las técnicas y los simbolismos que escondía la obra. «Se mostró muy agradecido y me dijo que se notaba que estaba muy trabajada», subraya Berzosa.

Entre esos símbolos o secretos que esconde el retrato -en la que aparece un afable Francisco sentado con la Basílica de San Pedro de fondo-, se encuentra la recreación en tonos azules de la Virgen de Luján de Argentina, que contrasta con el blanco de la Basílica de San Pedro, y con la que quiso transmitir la unión entre el país sudamericano y la Santa Sede a través de la figura de Francisco.

Más encargos oficiales del Vaticano

A partir de ese retrato, vinieron más encargos oficiales del Vaticano. «En 2019 me encomendaron un sello por los cincuenta años de sacerdocio del Papa Francisco. Se hicieron dos, uno en el que aparece de joven y otro ya siendo Papa», cuenta el pintor.

Así es el cartel del Jubileo de las Cofradías del malagueño Raúl Berzosa

Su último trabajo con el Obispo de Roma como protagonista fue presentado el pasado diciembre por petición de la escuela Pontificia Eclesiástica, donde se forman los futuros artistas vaticanos. El ‘Salón de los Papas’ de este prestigioso centro disponía de un retrato de cada uno de los vicarios de Dios predecesores, pero aún no contaba con uno de Francisco, por lo que se volvió a confiar en Berzosa para su ejecución.

Además, también tiene una curiosa vinculación con Roma ya que ha sido el encargado del cartel del Jubileo de las Cofradías, un diseño que incluye a la Esperanza de Málaga en esa Gran Procesión que celebrará por las calles de Roma junto al Cachorro de Sevilla y al Nazareno de León.

De Goku a la pintura cofrade

Pero todo artista tiene unos orígenes y hasta sus obras religiosas y realistas, Berzosa comenzó su pasión por recrear la vida reproduciendo lo que veía a través de la pantalla: «Yo al principio dibujaba lo que veía en la televisión, como Bola de Dragón y las Tortugas Ninja, pero con el tiempo empecé a hacer encargos cofrades y hubo un momento en que ya no quería copiar, sino crear cosas propias, entonces di el salto a las obras religiosas», esgrime este pintor demostrando una vez más que los caminos del Señor son inescrutables.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hallan un cadáver en una zona de sierra de Montejaque

Antonio López

Los hermanos desmontan con cariño la Esperanza para su viaje a Roma

Ignacio Pérez

Subdelegado: «El PP de Rajoy, en el que estaba Juanma Moreno, no hizo nada por el tren litoral»

101 TV