Continúan los balances sobre la Semana Santa de 2025 en el programa cofrade de esta casa Guion de 101tv Málaga. Esta noche el espacio ha centrado su atención a las jornadas de Martes Santo y Miércoles Santo.
En un primer bloque, Raquel Espejo y Fran Moraleda han recibido a los hermanos mayores correspondiente al Martes Santo con Rocío, Penas, Nueva Esperanza, Humillación, Rescate y Sentencia.
La jornada empezó con cierta inestabilidad retrasando todas las salidas una hora. Posteriormente, Nueva Esperanza y Rocío iniciaron sus estaciones de Penitencia. Los primeros momentos se sucedieron con absoluta normalidad. Los barrios de Nueva Málaga y la Victoria se volcaron con sus dos hermandades entre vítores, devoción y buen hacer de los hombres de trono. Pero como un bonito sueño, todo se rompió cuando al filo de la media tarde, un aguacero sorprendió a las cofradías en la calle.
Al Señor del Rocío le pilló el primer chubasco en la tribuna de plaza de la Constitución y a la Virgen del Rocío, pasada la Tribuna de los Pobres. A partir de ahí, el caos y el nerviosismo hizo acto de presencia teniendo que recortar la cofradía victoriana su itinerario por la calle Strachan bajo una constante lluvia. «Nos avisaron de posibles chubascos, no del aguacero que nos cayó, por eso le pedimos disculpas a nuestros hermanos, ya que se calaron por completo», afirmó el Hermano Mayor de Rocío, Francisco Javier Martín quien añade que en el regreso «no nos recreamos, lo hicimos de forma digna y con algunas marchas que aliviaran nuestro andar».
En el caso de Nueva Esperanza, la lluvia les sorprendió llegando a la ermita de Zamarrilla. Según reconoce la Hermana Mayor, Pilar Durán, «Zamarrilla nos abrió las puertas de su casa de par en par». Así la Virgen de Nueva Esperanza pudo entrar en el salón de tronos mientras que el Señor se cobijó en el pasaje anexo a Zamarrilla. Tras recuperar la calma, la cofradía pudo regresar pasada las 22.00 horas a su casa de Hermandad. «Ante todo quiero dejar claro que cuando nos ponemos en la calle no lo hacemos a lo loco, pensamos en el patrimonio y en la persona, pero las predicciones no siempre son certeras, como fue lo que nos pasó», concluye Durán.
A la Hermandad de las Penas, la lluvia y el granizo le pilló justo a la salida del Señor de la Agonía. «Fue algo totalmente inesperado que no preveía nadie», añadió la Hermana Mayor, Ángela Guerrero, tras destacar «el ejemplo ejemplar del cortejo nazareno». Tras refugiar al Cristo de nuevo en el Oratorio, la corporación, una vez recuperada la serenidad, celebró sus actos de forma más íntima en el interior de su templo. Además, aunque en principio no se han precisado daños, un experto visitará próximamente al Señor. «Está todo muy controlado», añade la Hermana Mayor.
Por su parte, la Hermandad del Rescate reconoce que tuvo mucha suerte ya que, aunque el cortejo llegó a salir los tronos no se movieron de su casa hermandad. «La preocupación existió, pero afortunadamente, supimos actuar rápido y no tuvimos grandes problemas a excepción de los primeros nazarenos a los que, si le cayó agua», añade el Hermano Mayor, Daniel Gil quien afirma que posteriormente vivieron momentos muy bonitos junto a los titulares y a la cantidad de malagueños que se acercaron a la calle Agua a visitarlos y a mostrarles su cariño.
La Hermandad de la Sentencia, la corporación con el estreno más esperado de la Semana Santa de Málaga de 2025, el trono del Señor de la Sentencia, tampoco pudo salir. En su caso, la Cuz de Guía ni siquiera se puso en la calle. «Tras el parte meteorológico negativo, y pese a que en el momento de tomar la decisión brillaba el sol, la Junta de forma unánime decidió no salir», añadió el Hermano Mayor, José María Romero, quién afirma que cuando comenzó a caer el segundo de los grandes chubascos de la tarde, reconoce que pensaron «hemos tomado la decisión acertada».
Humillación por su parte sí llegó a poner su Cruz de Guía en la calle, aunque a los pocos metros de abandonar Santo Domingo, la lluvia también les sorprendió. Por suerte para ellos, ninguno de los tronos estaba en la calle. Tras el aguacero, decidieron suspender definitivamente su estación de penitencia. «Me quedo con el buen trabajo de los nazarenos y de la hermandad durante la Cuaresma. Han dado muy buen ejemplo», añade el Hermano Mayor de Humillación, Rafael Retana.
Todas las hermandades aclaran que hay un plan de lluvia o protocolo a seguir. «Ejemplo de ello es que todo el mundo sabe lo que tiene que hacer en esa situación, de echo tenemos un seguro de lluvia, es decir que no son decisiones a la ligera, pero las previsiones no se cumplieron», aclara Pilar Durán. Por su parte, el Hermano Mayor de Sentencia explicó que para cada uno de los enseres tienen una funda, se sabe el nombre y apellido de quien tiene que encargarse de cada cosa, «y en definitiva, una organización para tratar de superar la situación de la manera más rápida posible».
Un claro ejemplo de humanidad mostró el pueblo de Málaga que abrió los portones para acoger al cuerpo de nazarenos, les ofrecieron toallas y hasta pusieron en marcha secadoras para palear la situación de lluvia, sobre todo en el caso de los niños.
Miércoles Santo «pleno»
Ya en un segundo bloque, ha sido el turno de analizar el Miércoles Santo con los hermanos mayores o representantes de Mediadora, Fusionadas, Salesianos, Sangre, El Rico, Paloma y Expiración.
El día se presentó sin inestabilidad por lo que los horarios no se tuvieron que modificar. Fusionadas pasó de ser la tercera de la tarde a la primera, la Sangre pasó a ser la cuarta y los retrasos de la jornada no fueron significativos, -a excepción de los 15 minutos de la Paloma en su entrada al recorrido oficial- destacando también la ayuda de El Rico posicionando a sus nazarenos en varias tandas de filas de cuatro para no retrasar al resto, a partir de su paso por la plaza del Obispo.

Todas las corporaciones destacaron la normalidad de la jornada, a diferencia de las cofradías de otros días que se vieron afectadas por la lluvia. En el paso por Carretería las hermandades han visto un mayor respeto y una recuperación de una zona históricamente cofrade.
En cuanto a Fusionadas, el Hermano Mayor, José Manuel Álvarez hizo un repaso por las secciones de cada día, Domingo de Ramos, Miércoles Santo y Jueves Santo, mostrando una satisfacción generalizada «con cada uno de los cortejos aunque siempre exista un margen de mejora».
Antonio Martín, primer teniente Hermano Mayor de la Paloma matizó que «es muy difícil pasar en 55 minutos con 2.000 nazarenos que ponemos en la calle y con dos tronos muy pesados lo que obliga a meter muchas marchas a tambor», en alusión a los retrasos que se le achacaban ya que considera que «el papel todo lo aguanta pero la realidad es otra».
Por parte de Expiración , su primer teniente hermano mayor, destacó como momento culmen de su estación de penitencia el regreso de la cofradía por calle Vendeja «una zona en la que cada vez nos sentimos más a gusto y arropados».
Salvador de los Reyes, Hermano Mayor de Mediadora se mostró «muy satisfecho», sobre todo viniendo de un pasado año en el que no pudieron salir por la lluvia.
La Hermandad de la Sangre, representada por su Hermana Mayor, Laura Berrocal, reconoce que «no siempre es fácil cumplir con los tiempos, en nuestro caso tenemos 55 minutos de paso y tenemos que tirar de tambor». Berrocal asegura que la Semana Santa está al alza y los cortejos de nazarenos se han visto ampliados.
En el caso de Salesianos, David Martín, apela a que es necesario «tener empatía entre las corporaciones que salen ese día y si hay compromiso y se sabe andar, el Miércoles Santo puede mejorar, conservando el mismo orden que hay actualmente». También hizo alusión al boom turístico y por consiguiente el aumento de público en la calle «en un centro de Málaga que es pequeño» y con algunas vías ocupadas con sillitas playeras.
En definitiva, una jornada la del Miércoles Santo con un margen de mejora en la que tendrán que trabajar todas las corporaciones pero con «pleno» en la salida de todas sus hermandades.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es