El tiempo:
101TV

Málaga se coloca en el podio como mejor ciudad donde hacer turismo a pie

Málaga se coloca en el podio como mejor ciudad donde hacer turismo a pie

Sol hasta en invierno, playa y montaña…La lista es interminable y no es de extrañar que Málaga se haya ganado el primer puesto en el ranking de ciudades españolas más adaptadas al turismo a pie. Así lo confirma un estudio reciente de la plataforma especializada buycycle, que analizó el entorno urbano de las 20 principales ciudades del país para determinar cuáles son las más amables con los peatones.

Este reconocimiento llega respaldado por otro dato relevante: según el Observatorio del Turismo, el 69,2% de los turistas que visitan España se desplazan principalmente a pie por el municipio donde se alojan. Caminar no solo es una opción saludable, también se ha convertido en una forma de conectar con el destino de forma más auténtica. Y Málaga parece hecha a medida para ello, según estos resultados.

Naturaleza en la ciudad

Lo que sitúa a Málaga en lo más alto del ranking es, entre otros factores, su notable proporción de zonas verdes: más del 80% de su superficie cuenta con espacios naturales, parques y jardines públicos. A eso se suman 128 rutas de senderismo señalizadas, ideales tanto para turistas como para residentes que desean descubrir la ciudad a pie o adentrarse en la sierra cercana.

La gente ya no busca solo sol y playa; ahora quiere moverse, descubrir, explorar caminando. Y Málaga tiene esa capacidad de tener lugares por los que hacerlo. Además del entorno natural, la ciudad también cuenta con una sólida red de 2.163 rutas ciclistas, lo que ofrece alternativas para quienes prefieren recorrerla sobre dos ruedas.

Una tendencia en crecimiento

La clasificación de buycycle también destaca a Zaragoza y Palma como otras dos ciudades ideales para recorrer a pie. La capital aragonesa ocupa el segundo puesto con 203 rutas de senderismo, mientras que la ciudad balear, aunque con solo 59 rutas peatonales, sobresale con una red ciclista impresionante: 4.285 rutas en total, la más amplia del estudio.

La evaluación se basó en un índice que combinó factores como población, porcentaje de zona verde, número de senderos y carriles bici. Cada uno de estos aspectos fue ponderado para otorgar una puntuación final. Málaga lideró con 6,85 puntos sobre 10, seguida muy de cerca por Zaragoza (6,74) y Palma (6,43).

Caminar como estilo de vida

Más allá del turismo, el informe refleja una tendencia más profunda: la revalorización de caminar como parte del estilo de vida urbano. Según la Fundación Española del Corazón, caminar con regularidad —al menos 30 minutos al día a paso ligero— puede reducir hasta un 11% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las ciudades que promueven este tipo de movilidad no solo ganan en atractivo turístico, también mejoran la salud de sus habitantes.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Declarado el primer incendio forestal del año en el paraje Valtocado en Mijas

Alba Tenza

Así será Sacaba Summer Beach, la competición de Cross Training que llega a Málaga

Ignacio Pérez

Sierra de Yeguas se convierte en la capital verde con la Feria del Espárrago y Agricultura Ecológica

101 TV