El tiempo:
101TV

Louzán, presidente de la Federación: «La sede de La Rosaleda para el Mundial no corre peligro en este momento»

Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, muestra su respaldo al proyecto de reforma del estadio de La Rosaleda y su papel como sede del Mundial 2030. Coincidiendo con su visita a Andalucía con motivo de la final de Copa del Rey que se celebra este sábado en La Cartuja de Sevilla, Louzán ha declarado en una entrevista en Canal Sur Radio que «la sede de Málaga, en este momento, no corre peligro». Lo dice en un contexto de dudas sobre los plazos y la financiación de las obras del recinto malagueño para adaptarse a los requisitos de la FIFA.

«Así me lo han hecho saber desde la Junta de Andalucía», recalcó Louzán, que se ha visto en las últimas horas con el presidente andaluz, Juanma Moreno, en el Palacio de San Telmo. «El estadio es propiedad de la Junta, del Ayuntamiento de Málaga y también de la Diputación, son tres instituciones que están de acuerdo en llevar a cabo esa actuación de esa gran reforma del estadio de La Rosaleda. No corre ningún peligro, es una inversión y es cierto que es muy importante, por lo que espero que acabe siendo sede del Mundial», abundó el presidente de la RFEF.

Las instituciones invierten cerca de 18 millones en los trabajos previos para remodelar La Rosaleda

Aunque igualmente dejó en el aire que realmente nada es seguro porque la última palabra la tienen desde la FIFA. «Hay un primer avance donde está dentro de las once sedes, pero la última palabra la va a tener FIFA con el diseño final que haga del Mundial de 2030. Yo lo que he visto es un compromiso firme por parte de la Junta de Andalucía para llevarlo a cabo. En este momento yo no le veo ningún tipo de problema a expensas de siempre de la FIFA en el diseño de un Mundial que se celebra en seis países y en tres continentes. Argentina, Uruguay y Paraguay y España, Portugal y Marruecos, casi nada, ¿no? Tenemos once sedes en principios y esperemos que pueda consolidarse eso y así tenéis un estadio de La Rosaleda como os merecéis”, concluyó Louzán sobre el tema.

Un proyecto que va por 271 millones

Las instituciones públicas implicadas -Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Diputación- tienen sobre la mesa un borrador del proyecto que ha ido encareciéndose y hasta el momento supondría una inversión total de 271 millones de euros para la remodelación integral del estadio La Rosaleda y su entorno. De esa cifra, 216 millones se destinarán directamente a las obras del estadio, que incluirán su ampliación a 45.000 espectadores para cumplir con los requisitos de la FIFA de cara al Mundial 2030.

El resto del presupuesto se repartirá entre la adecuación del Estadio Ciudad de Málaga (22,7 millones), la construcción de un puente-plaza sobre el río Guadalmedina para mejorar la evacuación, y otras actuaciones urbanísticas y de gestión. El plan contempla también la desaparición de edificaciones actuales, la creación de fan zones, nuevos accesos y aparcamientos. Debido a las obras, el Málaga CF tendrá que abandonar temporalmente La Rosaleda.

Durante las temporadas 2026/27 y 2027/28, el equipo disputará sus partidos oficiales en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, que será adaptado con gradas modulares para alcanzar una capacidad de entre 25.000 y 27.000 asientos. Mientras tanto, los entrenamientos se trasladarán a la Ciudad Deportiva. El acuerdo para la financiación será rubricado por representantes de las tres administraciones, incluyendo las consejeras Carolina España y Patricia del Pozo, el alcalde Francisco de la Torre y el presidente de la Diputación, Francisco Salado.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La otra final se juega en Los Cármenes

Chema Ruiz

Granada afronta un supersábado cargado de deporte

Chema Ruiz

El Real Madrid confirma su presencia en la final de Copa tras denunciar hostilidad arbitral

Ignacio Pérez