El tiempo:
101TV

El Puerto de Málaga, abarrotado por la llegada masiva de cruceros: 18 en una semana

El Puerto de Málaga ha vivido una semana de intensa actividad con la llegada de 18 cruceros entre el lunes 21 y el domingo 27 de abril. Aunque para algunos esta afluencia pueda traducirse en beneficio económico para la ciudad, para otros, la gran cantidad de turistas y el impacto ambiental del creciente número de buques despiertan ciertas preocupaciones.

El Puerto se consolida como uno de los puntos más importantes del Mediterráneo occidental para el turismo de cruceros. Sin embargo, no todo parecen ser ventajas. La alta frecuencia de llegadas podría hacer mella en la calidad de vida de los residentes y en la experiencia de los propios turistas. Lo cierto es que, mientras unos se benefician de estancias prolongadas que les permiten explorar la ciudad con más calma, otros simplemente pasan unas horas en el puerto, lo que contribuye a una masificación cada vez más evidente.

Vecinos de la Junta de los Caminos reclaman un paso peatonal al Puerto de la Torre: «Estamos aislados»

Hasta 18 cruceros en una semana

La actividad comenzó el lunes con la llegada del Sea Cloud, un buque emblemático en su 95 aniversario. A lo largo de la semana, han ido llegando otros barcos como el MSC Grandiosa o el Queen Mary 2, lo que deja en claro que Málaga se ha convertido en un destino altamente demandado para las grandes navieras. Sin embargo, esta afluencia masiva plantea dudas sobre el modelo de turismo que se está promoviendo. ¿Es sostenible este ritmo frenético de llegadas y salidas?

El viernes 25 de abril, la ciudad vivió la jornada más agitada con la llegada de cuatro buques al mismo tiempo, una estampa que empieza a ser habitual. El puerto, a pesar de sus modernas y amplias infraestructuras, se encuentra abarrotado por la cantidad de pasajeros. La concentración de tantos turistas en un solo lugar no solo podría afectar a la calidad de la experiencia de quien viaja, sino también a la de los malagueños, ante la posibilidad de que la ciudad se convierta en un destino de paso rápido, más que en un hogar.

Un cuarto de siglo de la torre del Puerto de Málaga: cronología de un controvertido proyecto

Entre las escalas programadas, destaca que varios de estos buques realizan estancias prolongadas o utilizan Málaga como puerto base. En concreto, cinco cruceros han pernoctado en la ciudad. El sábado 26 de abril, la llegada de dos grandes buques más, el Hamburg y el World Traveller, puso de nuevo en evidencia las limitaciones de la infraestructura portuaria.

Mientras tanto, este domingo 27, otros dos cruceros pondrán el broche final a una semana que pone sobre la mesa el debate acerca del modelo de turismo que se está implantando en Málaga y de cómo afecta a la sostenibilidad en la capital, tanto a nivel ambiental como social.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es