El paro subió en 11.300 personas entre enero y marzo en Sevilla, lo que supone un 4,62% más con respecto al trimestre anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras el repunte del paro, la tasa de parados en la capital andaluza se sitúa en 13,96%.
En 2024, el mercado laboral de Sevilla mostró una tendencia positiva, con un récord absoluto de trabajadores y una baja histórica en el paro. La tasa de paro en Sevilla se situó en el 12,50% al cierre del año. Ahora, la tasa del paro en Sevilla en el primer trimestre del 2025 subió en 1,46% en comparación a final del 2024 y actualmente se sitúa en 13,96%.
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en Sevilla en 132.300 personas, lo que supone 11.300 desempleados más que en el último trimestre del año anterior, cuando la capital andaluza registró 121.000 parados. Por otro lado, el total de ocupados alcanzó las 815.400 personas en el primer trimestre del 2025, esto se traduce, según los datos de la Encuesta de Población Activa, en 31.600 ocupados menos que entre octubre y diciembre de 2024.
Por sectores, en el primer trimestre del presente año, la agricultura y la industria fueron los sectores donde más bajó la tasa de paro (15,14% y 4,51€, respectivamente). Por el contrario el sector de la construcción y el servicio fueron los ámbitos laborales donde más se notó una importante subida del paro (9,61% y 7,97%, respectivamente).
Datos en Andalucía
El paro subió en 16.500 personas entre enero y marzo en Andalucía, lo que supone un 2,53% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 12.300 personas (-0,35%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras el repunte del paro, la tasa de paro en la región se sitúa en 16,14%.
Esta cifra de parados es la más baja en un primer trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el primer trimestre la mayoría de veces en Andalucía (12 veces) mientras que ha subido en once ocasiones.
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 669.200 personas en la región andaluza, mientras que el total de ocupados alcanzó las 3.476.100 personas, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde que hay registros.