La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha contratado las obras de restauración del muro de contención situado en la ladera norte de la puerta triunfal del anfiteatro de Itálica, en Santiponce (Sevilla), tras detectar un desplome apreciable y un hundimiento de la solería en su base. El conjunto arqueológico, cuna de los emperadores Trajano y Adriano, aspira a ser declarado Patrimonio Mundial como ciudad ceremonial romana.
Deterioro detectado en 2021
La necesidad de esta intervención fue detectada en febrero de 2021 durante una inspección técnica en el conjunto arqueológico. Un informe posterior confirmó que el muro de contención presentaba daños estructurales importantes, entre ellos un desplome visible, hundimientos de la solería, acumulación de agua en la base y humedades en los terrenos de la ladera, posiblemente agravadas por fallos en el sistema de riego.
Elemento clave junto al mayor anfiteatro de Hispania
La puerta triunfal forma parte del majestuoso anfiteatro de Itálica, una construcción que pudo acoger entre 30.000 y 35.000 espectadores y que, según el arqueólogo Alejandro Jiménez, sería no solo el mayor anfiteatro de la Península Ibérica, sino también el mayor fuera de Italia en tiempos romanos. El especialista destaca además la singularidad de Itálica, Astigi (Écija) y Corduba (Córdoba) en cuanto a la construcción de este tipo de recintos, considerados símbolos de prestigio y riqueza.
Intervención prevista y adjudicación
El proyecto de restauración contempla la demolición del muro actual, la ejecución de un nuevo muro de contención, la recuperación del pavimento perimetral y la corrección de los problemas de acumulación de agua. Las obras han sido adjudicadas por un importe de 77.828 euros a la empresa Hermanos Campano, S.L., y cuentan con la autorización del Ayuntamiento de Santiponce. Asimismo, la Consejería ha licitado el contrato de dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y seguimiento arqueológico de la actuación.
La investigación del circo de Itálica
Cabe recordar que el arqueólogo Alejandro Jiménez lideró recientemente una investigación sobre la posible localización del circo romano de Itálica en Santiponce, basada en estudios geofísicos. Sin embargo, los sondeos posteriores descartaron que las anomalías detectadas correspondieran a restos arquitectónicos, frustrando la identificación del circo. Aun así, Itálica continúa siendo uno de los principales conjuntos arqueológicos de época romana en España, con proyectos en marcha para su conservación y puesta en valor.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es