El tiempo:
101TV

Así ha sido la rueda de prensa de Pedro Sánchez por el apagón en España

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla a partir de las 17.30 horas sobre el importante apagón que ha afectado este lunes 28 de abril a la nación y otras partes de Europa. El dirigente español ha anunciado desde La Moncloa que saldrá a intervenir esta tarde para hacer el primer balance y análisis de esta situación que ha generado un caos entre las provincias peninsulares. Por el momento, se están estudiando las causas de este corte de electricidad tan poten que ha afectado a comunicaciones, telecomunicaciones, actividad económica y a la rutina normal.

Directo y última hora del apagón eléctrico histórico afecta a España y parte de Europa

El apoyo de la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la UE ante el corte generalizado del servicio eléctrico que afecta a la red de España y Portugal y también a parte de Francia.

«He reafirmado el apoyo de la Comisión Europea en el seguimiento de la situación con las autoridades nacionales y europeas y nuestro Grupo de Coordinación Eléctrica», ha señalado la líder alemana en redes sociales tras hablar sobre el corte de luz en la Península Ibérica con Sánchez.

«Coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restaurar el sistema eléctrico y acordamos mantenernos en estrecho contacto», ha explicado la presidenta del Ejecutivo comunitario.

Aunque todavía se desconocen las causas del corte de suministro, Costa, también en contacto con Sánchez y con el primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha descartado, por el momento, «indicios de ningún ciberataque», mientras que los operadores de la red en ambos países trabajan para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico.

También la vicepresidenta de la Comisión para Transición Limpia y responsable de Competencia, Teresa Ribera, ha asegurado que, por el momento no existen indicios de que el corte se deba a «algún tipo de boicot o ciberataque», aunque se trabaja con la «máxima cautela» para esclarecer el motivo del apagón.

Mientras tanto, Bruselas vigila de cerca la situación y mantendrá un «intercambio fluido de información entre todas las partes interesadas». Según ha recordado el Ejecutivo comunitario, la legislación europea pone en marcha protocolos para restaurar el funcionamiento del servicio eléctrico ante emergencias y apagones.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las 12.33, la hora a la que se apagó todo

101 TV

Así era el vídeo con humor de la UE hace un mes ante un posible apagón

101 TV

Los supermercados, cierres obligados o actividad frenética como en pandemia

101 TV