El tiempo:
101TV

Más de 760 carteros rurales de Andalucía ya prestan nuevos servicios de Correos en la puerta de casa

Los 763 carteros y carteras rurales de Andalucía ofrecen ya a domicilio muchos de los servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos, a través de sus nuevos dispositivos portátiles (PDA), ha informado este miércoles la empresa.

Según ha desglosado en un comunicado, por provincias pueden realizar estas funciones 87 carteros y carteras rurales en la provincia de Almería, 63 en la de Cádiz, 68 en la de Córdoba, 159 en la de Granada, 75 en la de Huelva, 99 en la de Jáen, 102 en la de Málaga y 110 en la de Sevilla.

A través de sus dispositivos electrónicos portátiles, realizan «de forma cómoda para la ciudadanía muchos de los trámites que hasta ahora suponían el desplazamiento a una oficina de Correos», ha destacado la nota de prensa. Por ejemplo, los habitantes de poblaciones rurales, a través de sus carteros y carteras, pueden realizar, desde la puerta de su casa, el envío y recibo de paquetería, el pago de recibos y tributos, la compra de embalajes, sobres y sellos, gestiones de servicios de luz, gas y telefonía, solicitar el envío de dinero en efectivo y otros servicios demandados.

Solo tendrán que pedir al personal de reparto el producto o servicio que les interesa y completar la operación en su propio domicilio, sin necesidad de tener que desplazarse a la oficina postal. Con estas nuevas funcionalidades, Correos continúa trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales.

Otras noticias de interés

La operación salida de Semana Santa se activa este viernes en Andalucía con 3,2 millones de viajes por carreteras

101 TV

El delegado de Aemet en Andalucía prevé lluvias en la previa, pero augura estabilidad en los días fuertes de Semana Santa

Enrique Rodríguez

La Junta critica el decreto que endurece la creación de universidades privadas: «Puede rozar la inconstitucionalidad»

Antonio López