El tiempo:
101TV

La Facultad de Psicología emprende una línea educativa para combatir el estigma hacia la enfermedad mental

Profesores e investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (UMA), en colaboración con la Asociación de Familiares de Personas con Problemas de Salud Mental de Málaga (Afenes), han emprendido una línea educativa dirigida a combatir el estigma hacia personas que han sufrido trastornos graves de salud mental.

Dirigida a los futuros profesionales de la Salud, su objetivo es combatir estereotipos, «generalmente producto del desconocimiento y del poco contacto con la realidad de estas personas; creencias como que son enfermedades incurables y crónicas que impiden una recuperación o mejoría, y expectativas negativas acerca de posibles conductas peligrosas o problemáticas», explica la profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la UMA y líder de la iniciativa Ana Isabel Masedo.

Esta línea educativa, en la que participan además los profesores de la UMA Berta Moreno-Küstner, José Miguel Pena, Jesús Oliver y Yolanda Casado, se realiza en colaboración con Afenes a través de charlas que lideran personas recuperadas de afecciones graves.

«Las personas relatan sus historias de vida a los futuros profesionales de la salud en primera persona y ayudan a combatir mitos sobre su recuperación, las atribuciones de peligrosidad o de impredecibilidad, entre otros», explica Masedo.

«La colaboración de Afenes con los investigadores de la Universidad de Málaga lleva un tiempo siendo un proceso simbiótico donde las necesidades educativas antiestigma de los estudiantes universitarios se van cubriendo, a la par de que los pacientes recuperados consiguen hacer llegar mensajes muy necesarios para la ciudadanía, en general, y los profesionales sanitarios, en particular», añade la experta.

Hasta ahora han participado en el programa estudiantes de Medicina, Psicología y Terapia Ocupacional. Estos encuentros se aprovechan para estudiar la visión del estudiantado, con una batería de preguntas para estimar qué impacto tienen dichos testimonios en las actitudes de los estudiantes y que serán objeto de un futuro análisis científico.

Asimismo, fruto de la colaboración de la Facultad y Afenes el grupo ha organizado un curso de verano, dirigido por el profesor José Miguel Pena, con el fin de atender esta sensibilización antiestigma entre los miembros de la comunidad universitaria.

Otras noticias de interés

El ‘Brilliant Lady’ estará fondeado en la bahía de Málaga más tiempo de lo previsto

Sebastián Jarillo

Miles de personas se dan cita en la espectacular Despedía de Álora de este Viernes Santo

Ignacio Pérez

Terelu Campos y su sueño futuro: «Me gustaría vivir en Málaga, sería muy importante para mí»

Ignacio Pérez