El tiempo:
101TV

El ‘Día de la Oruga’ se celebró con fervor y devoción este domingo 14 de mayo en Archidona

En una tarde primaveral con algunas nubes en el horizonte y con la puesta de sol de la primavera, más de un centenar de vecinos, hermanos cofrades y autoridades de Archidona se unieron para participar en la tradicional procesión, en una imploración conjunta por el fin de la intensa sequía que afecta a la región.
La tradición, que se remonta a 1743, conmemora un milagro. «Cuando una plaga de orugas amenazaba con llevarnos a la hambruna, nuestra comunidad recurrió a la Virgen de Gracia», relata la crónica de la época. Y tal como si fuera un milagro, la plaga se acabó tras la novena de rogativas y la procesión. Desde entonces, cada año, se repite esta tradición.

Esta festividad anual cobra mayor relevancia este año. «Nuestra rogativa se centra en pedir el fin de la sequía que nos aflige», comentó un portavoz de la Cofradía de la Virgen de Gracia días pasados, resaltando el papel que juega la fe en momentos de adversidad. «Creemos en el poder de nuestra Virgen, y en la fuerza de nuestra comunidad».

Más de cien personas, entre residentes locales y visitantes, recorrieron el recinto amurallado de la sierra de Gracia. Tras el desfile procesional, los aplausos y salves resonaron en el templo, en honor a la Virgen de Gracia. En medio de la sequía y las dificultades actuales, la comunidad de Archidona revive su fe y su historia, en la esperanza de repetir el milagro de hace casi tres siglos. Este evento, que combina tradición, fe, respeto por la historia y apertura hacia la inclusión, demuestra el espíritu resiliente de Archidona. Mientras el sol se pone tras la procesión, queda la esperanza de que el ‘Día de la Oruga’ de este año traiga consigo el milagro anhelado: el fin de la sequía.

Otras noticias de interés

Ya a la venta los abonos y entradas diarias para la tribuna de Semana Santa 2025 de Antequera

Antonio Jesús Palomo

Vía libre a la licitación de obras del último tramo de la variante de AVE entre Antequera y Granada

Antonio Jesús Palomo

El Nazareno de la Sangre de Antequera volverá al cerro de la Veracruz este Viernes de Dolores

Antonio Jesús Palomo