El tiempo:
101TV

Un total de 213 personas mueren en julio en Andalucía por el calor, un 23% menos que en el mismo mes del pasado año

Un total de 213 personas han perdido la vida en Andalucía a causa de las altas temperaturas durante el mes de julio de 2023, un 23% menos que el mismo mes del pasado año, cuando la cifra llegó a ser de 276.

Según datos cuantificados por el Instituto de Salud Carlos III (ISC III), consultados por Europa Press, se han registrado menos fallecidos tanto en junio como en julio de este año que en los mismos meses del año pasado, disminuyendo la cifra un 41% con respecto a junio (89) y un 23% frente a julio (276) de 2022.

Aunque las cifras de junio y julio bajan con respecto a los mismos meses del pasado año, las muertes atribuidas a la temperatura casi se han duplicado en lo que va de año en Andalucía, registrando un total de 876 fallecidos de enero a julio de 2023, frente a 442 muertes por esta causa el pasado año.

En concreto, este aumento a causa de la temperatura se ve reflejado en el incremento de muertes durante los meses de enero y febrero de 2023, registrando 192 y 282, respectivamente, frente a los 50 fallecidos en enero y a los 15 en febrero de 2022.

Con respecto a nivel nacional, el total de fallecidos en lo que va de año a causa de la temperatura es de 2.995, por lo que Andalucía representa el 29,24% del total, registrándose en España, 224 muertes en junio y 984 en julio.

Desde el 1 de enero de 2020, que el Instituto de Salud Carlos III cuantifica estos datos, se han registrando en España un total de 14.580 muertes a causa de la temperatura, de las que Andalucía ha registrado 2.593, lo que representa el 17,7%.

Otras noticias de interés

La operación salida de Semana Santa se activa este viernes en Andalucía con 3,2 millones de viajes por carreteras

101 TV

El delegado de Aemet en Andalucía prevé lluvias en la previa, pero augura estabilidad en los días fuertes de Semana Santa

Enrique Rodríguez

La Junta critica el decreto que endurece la creación de universidades privadas: «Puede rozar la inconstitucionalidad»

Antonio López