El Ayuntamiento de Marbella ha abierto este jueves al tráfico el túnel de Puerto Banús tras la finalización de las obras de mejora que se han acometido para evitar inundaciones. El proyecto, que ha contado con una inversión de 350.000 euros, comenzó durante el puente de diciembre y se completará en los próximos días con trabajos de remates.
«Es uno de los puntos negros de la ciudad cuando llueve y la actuación permite mejorar una de las zonas que se ve más afectada cuando se producen precipitaciones importantes que nos obligan a cortar este vial», expresó la alcaldesa de Marbella Ángeles Muñoz durante su visita el pasado mes de noviembre.
Obras finalizadas
La actuación se ha ejecutado sobre una longitud de 212 metros de la calle Juan Belmonte y que ha afectado a 2.345 metros cuadrados de superficie. Asimismo ha incluido la construcción de una nueva red de colectores con ocho pozos, albañales anti-ruido y dos buzones absorbentes. El objetivo de las obras es mejorar la captación de pluviales y evitar los problemas que se originaban las intensas lluvias. Para ello, se ha elevado la rasante de la calzada en el punto más bajo del paso inferior, donde están los imbornales, para que esté por encima del punto de evacuación al que van las escorrentías en el arroyo Benabolá, que no tenían capacidad de absorción.
La vivienda y la movilidad amenazan a la temporada hostelera en Marbella: «Falta mucho personal»
Los trabajos también han contemplado la ampliación del acerado en el túnel hasta un ancho de 1,5 metros con barandillas de protección, ya que oscilaba entre los 50 y los 90 centímetros de ancho y suponía un peligro para los peatones. Como consecuencia de este ensanchamiento, la calzada se ha reducido hasta los 5,5 metros, lo que a su vez conlleva que solo se permita el paso de vehículos pesados en un sentido de la circulación. Además, se han colocado luces led para mejorar la iluminación del túnel.
El proyecto, que ha contado con una inversión de 350.000 euros, se ha podido llevar a cabo una vez que el Ayuntamiento ha obtenido la autorización que solicitó en agosto del pasado año al Ministerio de Transporte y Movilidad para poder intervenir, ya que se trata de un acceso subterráneo de la A-7 en el que no tenía competencias.