Todo el año esperando la Semana Santa, esperando los días grandes para los cofrades de Málaga. Y siempre la misma pregunta, ¿qué tiempo hará? Por lo pronto, lo peor de la borrasca ‘Olivier’ parece que se queda en este Sábado de Pasión, un 12 de abril para el que la Agencia Estatal de Meteorología ya ha activado el aviso amarillo por lluvia y tormentas tanto en la capital como en otros puntos de la provincia, donde se pueden llegar a registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Esta alerta por este temporal estará activa hasta las 15.00 horas.
El importante traslado del Cautivo, posterior a la Misa del Alba, sería el gran damnificado si se cumplen los partes meteorológicos que en los últimos días venían apuntando esta coyuntura. En Málaga, estos avisos permanecerán activos desde el término de la jornada de este viernes hasta las 15,00 horas de este sábado, en Sol y Guadalhorce, la Axarquía y Ronda, donde se prevé una precipitación acumulada en una hora 15 litros por metro cuadrado.
La previsión del tiempo para el inicio de Semana Santa de Málaga: el riesgo de lluvias por días
Depósitos de barro durante este temporal
A nivel andaluz, para la jornada de este sábado se prevén cielos muy nubosos, con chubascos que podrían ir acompañados de tormentas, especialmente en las zonas sur y este de la comunidad, donde podrían ser localmente intensos. Asimismo, se espera la presencia de polvo en suspensión, lo que podría dar lugar a depósitos de barro.
En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso de las mínimas en el extremo oriental, mientras que en el resto de la comunidad apenas se registrarán cambios. Las máximas, por su parte, tenderán a descender, aunque localmente podrían mantenerse estables. Los vientos serán flojos y de dirección variable, predominando la componente sur a lo largo del día.
Cabe esperar que en caso de que se cumplan los partes y finalmente llueva este sábado 12 de abril en Málaga, al menos sean fiables los partes que señalan que en los próximos días el riesgo de lluvia no es tan pronunciado salvo en algunos tramos muy concretos que no harían tan difícil la salida de los cortejos procesionales por las calles de la capital de la Costa del Sol.