El tiempo:
101TV

El alcalde de Málaga cifra en 70 los rescates y en 160.000 los viajeros de la EMT durante el apagón

El alcalde de Málaga cifra en unos 70 los rescates llevados a cabo durante el apagón

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha comparecido este martes 29 de abril para hacer balance tras el apagón eléctrico. El regidor malagueño ha cifrado en unos 60 o 70 rescates llevados a cabo durante el apagón, de las cien actuaciones que se han contabilizado en total. El Ayuntamiento decretó el Plan de Emergencia Municipal a las 13.10 horas con el objetivo de reforzar todos los servicios públicos municipales. Además, el autobús, se convirtió en un gran aliado para transportar a ciudadanos con 160.000 viajeros, según las primeras cifras municipales.

De la Torre ha asegurado que el número de efectivos municipales que se movilizaron como consecuencia del apagón se acerca al millar. «Más de 400 policías locales por la tarde y por la noche, unos 50 o 60 bomberos, casi cien voluntarios de Protección Civil, todo el personal de Emasa y un grupo importante de tráfico», ha señalado.

El regidor también ha hecho hincapié en que la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) transportó a 160.000 viajeros, «una cifra bastante superior a la habitual», y se reforzó la línea del Aeropuerto debido a la avería del Cercanías.

Málaga solicita al Gobierno ayudas para instalar sistemas de respaldo energético tras el apagón

De las 85 incidencias en total, un gran número se ha debido a personas encerradas en los ascensores y ayudas a personas mayores o impedidas que no podían subir a sus casas por falta del suministro eléctrico. La Policía Local también llevó botellas de oxígeno a centros sanitarios e hicieron de apoyo en el puesto de mando avanzado del 061.

«Los grupos electrógenos han funcionado perfectamente», ha indicado de la Torre, que también ha confirmado que «la planta del Atabal no pudo funcionar durante cuatro o cinco horas».

De la Torre, satisfecho

El alcalde de Málaga se ha mostrado «satisfecho con la respuesta rápida» de la ciudad. «El Gobierno, junto a Red Eléctrica, tendrá que hacer un análisis de lo que ha ocurrido en España y Portugal para que no vuelva a suceder. Toda ciudad tiene que reflexionar sobre estos temas. Si es evitable, nos tendremos que preocupar de otras cosas», ha declarado.

«En caso de que exista esa situación técnica, que creo que no es fácil, queremos instalar un grupo electrógeno en cada cruce semafórico», ha dicho de la Torre sobre la petición del equipo de gobierno del Consistorio malagueño al Gobierno central en el Pleno de este miércoles 30 de abril.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Bares que resistieron al apagón: «Me decían que no querían irse a sus casas»

Alba Tenza

La lluvia vuelve este miércoles a Málaga y afectará al Puente de Mayo

Antonio López

El Cercanías de Málaga se frena durante tres minutos en el día post-apagón por «falta de tensión»

Ignacio Pérez