101TV

Los alemanes, enamorados de Málaga: el 75% de los que llegaron a Andalucía pasó por la Costa del Sol

Málaga quiere seguir reforzando sus vínculos con el mercado turístico alemán y volverá a estar en la ITB de Berlín. Desde hace décadas, los municipios de la Costa del Sol han sido uno de los destinos preferentes por los turistas germanos, que incrementaron su afluencia en un 19,8% durante el pasado 2024, lo que se traduce en diez puntos más que el resto de nacionalidades competidoras y que sus propios datos del año anterior.

«El mercado alemán es de vital importancia para nosotros. Venimos a Berlín a mostrar todo lo que la Costa del Sol puede ofrecer a un público que es, sin duda, uno de nuestros más fieles», ha destacado Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, sobre el evento, en el que la Costa del Sol contará con un estand propio de 235 metros cuadrados y una delegación compuesta por medio centenar de profesionales y 35 entidades y empresas coexpositoras.

«Hemos apostado por una presencia más ambiciosa porque queremos seguir fidelizando a un turista con una mayor capacidad de gasto y un alto nivel de satisfacción con nuestro destino», ha explicado Salado. En el puesto se han invertido 250.000 euros, casi 100.000 euros más que el año pasado.

La delegación, compuesta por medio centenar de profesionales y 35 entidades y empresas coexpositoras, desarrollará una intensa agenda de reuniones con aerolíneas, touroperadores y agencias de viajes para seguir potenciando la conectividad y consolidar la presencia del destino en Alemania.

Además, la promoción de la Costa del Sol se verá reforzada con campañas en buses berlineses y una importante presencia publicitaria en UberPlatz, una de las zonas más concurridas de la ciudad, con 16 mupis y cinco pantallas de gran formato. También se lanzará una potente campaña en redes sociales con un spot diseñado especialmente para la ocasión.

Datos turísticos del turismo alemán

Solo durante el año 2024, 803.000 turistas germanos visitaron la provincia con un impacto económico de 1.281 millones de euros, lo que implica también un aumento del gasto en un 15,4% con respecto a 2023. Además, los buenos datos turísticos tuvieron repercusión sobre el empleo, que también creció en comparación con la campaña anterior, que se vio incrementado en un 12,5% (más de 13.300 empleos).

En hoteles y apartamentos, durante el año pasado se alojaron 356.000 viajeros procedentes de Alemania en la provincia de Málaga, con un total de 1,63 millones de pernoctaciones. Eso supone un 11,8% más de viajeros alojados y un 13,5% más de pernoctaciones. Cuatro de cada diez viajeros alemanes que se alojaron en hoteles y apartamentos turísticos en Andalucía lo hicieron en la provincia de Málaga.

En cuanto a la llegada de pasajeros por aeropuerto en 2024, son 981.880 los pasajeros procedentes de Alemania. Supone un 19,3% de aumento. Y más de tres de cada cuatro pasajeros procedentes de Alemania llegó a Andalucía por el aeropuerto Málaga Costa del Sol, representando las llegadas al aeródromo malagueño desde Alemania el 75,5% de las de Andalucía y el 6,7% de las de España.

Es decir, que la Costa del Sol gana competitividad respecto a sus diez principales competidores, pues crece un 19,3% mientras que sus principales competidores lo hacen de media en un 9,3%. En este sentido, sólo supera al destino Alicante, mientras que Baleares, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Gerona, Valencia y Sevilla crecen en menor medida.

El perfil del turista alemán

Con respecto al perfil del turista alemán en la Costa del Sol, este se encuentra bien definido: viajan principalmente en pareja o en familia, llegan sobre todo en avión (dos de cada tres procedentes de Düsseldorf, Frankfurt, Berlín y Múnich).

La estancia media del turista alemán es de unos 7,93 días y un gasto diario de 162,40 euros, 18 euros más que el año anterior. En cuanto a sus principales motivaciones están la oferta cultural, el sol, las playas y el clima, que sigue siendo un factor decisivo. Además, su grado de satisfacción con el destino es sobresaliente, con una calificación media de 8,6.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga guarda un minuto de silencio por el tercer año desde que comenzó la Guerra de Ucrania

Alba Tenza

Málaga se peatonaliza: esto es lo que se va a hacer con los nuevos fondos europeos

Alba Tenza

Avanzan las obras en calle Victoria: estará cerrada al tráfico hasta finales de semana

Ignacio Pérez