El tiempo:
101TV

Andalucía aprueba por unanimidad que Málaga sea sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

 

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este jueves por unanimidad una proposición no de ley del PP-A en la que se defiende que la ciudad de Málaga sea sede del Centro Nacional de Ciberseguridad que el Gobierno central deberá crear al amparo de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad. Se ha pedido que el Ejecutivo central valore la candidatura de Málaga para acoger dicho organismo nacional.

Asimismo, se ha demandado que el Gobierno central y la Junta de Andalucía creen «un escenario de coordinación y trabajo conjunto para la implantación de dicho centro nacional en Málaga, aprovechando la experiencia y los acuerdos ya existentes en el sector de la ciberseguridad» en la ciudad.

Antonio Sanz insiste: «No hay mejor sitio que Málaga para instalar el Centro Nacional de Ciberseguridad»

El 14 de enero de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, que, entre otras medidas, crea el Centro Nacional de Ciberseguridad como la autoridad única responsable de la dirección, impulso y coordinación de la ciberseguridad en España.

Dicha norma, en consonancia con el artículo 103 de la Constitución española, establece que la ubicación de la sede se determine atendiendo a criterios «de eficacia, descentralización y coordinación, conectando de forma óptima con el ecosistema nacional de la seguridad», según ha expuesto, en defensa de la iniciativa ante el Pleno, el diputado del PP-A José Ramón Carmona.

Ha añadido que es «evidente que Málaga se ha posicionado en los últimos años como un referente internacional en materia de innovación y tecnología, con hitos tan destacables como la apertura en la ciudad, en noviembre del año 2023, del Google Safety Engineering Center (GSEC), el centro de ciberseguridad de Google en Málaga»

«Málaga reúne todas las condiciones estratégicas y operativas necesarias para convertirse en el núcleo de coordinación de la ciberseguridad en España», añadía Carmona.

Ha expuesto que su «conectividad, infraestructuras de vanguardia, ecosistema tecnológico y compromiso institucional hacen de esta ciudad la opción óptima para albergar el Centro Nacional de Ciberseguridad, que se sumaría al Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga, al Centro de Ciberseguridad de Andalucía, al IMEC, al Málaga TechPark y al resto del ecosistema innovador con el que cuenta la ciudad».

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

El colectivo PAD de la UMA se concentra

Alba Tenza

La Diputación destina 350.000 euros a reparar la carretera de acceso al Caminito del Rey tras los daños por lluvias

Alba Tenza

CSIF exige para el personal civil de Defensa la misma subida salarial aplicada al personal militar

101 TV