Este martes se ha conocido que el salario mínimo tributará por primera vez en la historia a Hacienda. Una toma de decisión contraria a la que solicitaba Díaz y sabiéndose además que no actualizará el IRPF en 2025 para que los trabajadores con sueldos más bajos no paguen impuestos. Tras conocerse la noticia, las discrepancias han comenzado a sonar y el Gobierno andaluz ha criticado la decisión del Ministerio al frente de María Jesús Montero señalando que supone «una asfixia a los más vulnerables».
Ha sido la portavoz del Ejecutivo andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien ha manifestado que de los 700 euros que es la subida al año para el SMI, Hacienda «se va a quedar con casi el 50%, el 49,5%, esto es 346,19 euros más al año» para las arcas públicas por cada perceptor del salario mínimo.
Cabe recordar que ahora el nuevo SMI aprobado este martes supone la cantidad mínima de 1.184 euros mensuales divididas en 14 pagas. «Al final, es una obsesión por recaudar», ha señalado la portavoz del Gobierno autonómico, para quien, aseguran, se debe deflactar la tarifa del IRPF, como ya ha hecho la Junta de Andalucía y que supuso «200 millones de euros» los que se ahorraron a los contribuyentes andaluces con esa «deflactación».
«Asfixia a impuestos»
La portavoz ha criticado la forma de trabajar del Gobierno socialista, apuntando que está «continuamente dando privilegios a las comunidades más ricas y luego, sin embargo, a las personas más vulnerables, pues les asfixian a impuestos».
Del mismo modo, ha calificado de incoherente que Montero «no puede estar todo el día, permanentemente, hablando de ricos y pobres y luego privilegiar a los ricos, como hace cuando le da privilegios a una comunidad autónoma como Cataluña, que tiene un PIB mucho más elevado» que Andalucía, que está «infrafinanciada».
Hacienda obligará a tributar a quienes cobren el nuevo SMI, pese al desconocimiento de Yolanda Díaz
Asimismo, ha manifestado que el Ejecutivo nacional, cuando tiene la más mínima oportunidad, «asfixia a impuestos» a las clases medias y bajas o a las rentas medias y bajas. A su juicio, el «infierno fiscal» que había en Andalucía con los gobiernos del PSOE-A, se lo ha llevado Montero para aplicarlo desde el Ejecutivo nacional.
España ha insistido también en que el «esfuerzo importante» que ha hecho de la Junta por bajar los impuestos, «no a los ricos», sino a las rentas medias y bajas y a los que tienen una nómina, ha hecho que 900 millones de euros «estén en el bolsillo de los ciudadanos cada año, gracias a seis bajadas de impuestos».
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es