Las enfermeras andaluzas están al límite. Andalucía necesita, al menos, 30 mil enfermeras más en los hospitales públicos para alcanzar la media europea. Se trata de unos datos recogidos por el Ministerio de Sanidad y que inciden gravemente en el día a día de nuestros sanitarios.
«Más de un 30% de enfermeras se plantea dejar la profesión en los últimos diez años»
«Es una situación que estamos viviendo las enfermeras de una forma catastrófica. La sobrecarga laboral a la que nos enfrentamos y las situaciones de carga emocional que nos llevamos a nuestra casa es brutal», explica el presidente del Colegia de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez.
Andalucía necesita aumentar sus plantillas. El desgaste en los hospitales se ha convertido en rutina. Tanto que muchos han llegado a pensar en dejarlo todo: «En el último estudio planteado por el Consejo General de Enfermería, se indica que más de un 30% se plantea dejar la profesión en los últimos diez años», resalta Bohórquez.
Una situación que acaba perjudicando directamente a la atención de los pacientes. «Cuando tenemos una ratio por enfermera inferior a la demanda que existe, la sobrecarga es aún mayor y por tanto, los cuidados de calidad que yo, como enfermera, puedo dispensar a estos pacientes son aún más deficitarios«, nos explica el presidente. Por ello reclaman soluciones.
Cada año, cientos de enfermeros y enfermeras optan por trabajar fuera. Aseguran que se ven obligados a salir de su provincia o incluso del país por las condiciones. «Básicamente por dos motivos: la alta consideración que tienen de la cualificación y la profesionalización de las enfermeras españolas, y la estructura en cuanto a la contratación de los profesionales», expone Bohórquez.
Desde el Colegio de Enfermería de Sevilla, lamentan que esto siga sucediendo. Reclaman estabilidad para estos profesionales y políticas firmes que no acaben diluyéndose, como aseguran, ha pasado hasta ahora.