101TV

Andalucía registra 26.453 casos de violencia de género

Andalucía violencia género

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén 26.453 casos activos de violencia de género en Andalucía, siendo la comunidad con el mayor número de ellos en España. En el primer mes de 2025, en contraposición con los datos de enero de 2024 –cuando se registraron 22.373–, los casos activos han aumentado un 18,2%.

De estos casos, 14.536, son en los que la víctima tiene menores a cargo, y de estos, 291 se encuentran en situación de riesgo. Del número total de casos en riesgo, dos de ellos se encuentran en un nivel ‘extremo’ de riesgo, 18 en nivel alto, y 271 en nivel medio. En comparación con el mismo mes del pasado año, los casos de este tipo registrados fueron 12.067.

En concreto, los datos de Interior reflejan que a 31 de enero de este año hay un total de 101.254 casos activos por violencia de género en España, de los cuales el 26,12% son de la comunidad andaluz. De los datos regionales, seis de ellos se encuentran en riesgo extremo, 190 en riesgo alto, 3.000 en medio, 11.160 en bajo, y 12.097 no apreciados.

Por otro lado, Andalucía registra 3.374 casos con menores en situación de vulnerabilidad, aunque ninguno de ellos se encuentra en riesgo extremo. En cambio, 27 de ellos se sitúan en nivel alto, 359 en medio, 1.364 en bajo, y en nivel no apreciado se registran 1.624.

Comparando estos datos con los ofrecidos por la misma fuente el pasado año, los menores en situación de vulnerabilidad han aumentado un 1,22%, ya que en enero de 2024 había 2.757 casos activos de esta índole.

En detalle, de los casos activos de violencia de género, la mayor parte de ellos (12.662), se producen en las edades comprendidas entre los 31 a los 45 años.

Por comunidades, el mayor número de casos activos de violencia de género está en Andalucía, con 26.453; le sigue la Comunidad Valenciana, con 16.827; la Comunidad de Madrid, con 12.759; Canarias, con 6.648; Murcia, con 5.605; Galicia, con 5.808; Castilla-La Mancha, con 5.553; Castilla y León, con 5.091; Baleares, con 4.238; Extremadura, con 2.680; Aragón, con 2.619; Asturias, con 2.117; Navarra, con 1.954; Cantabria, con 1.489; La Rioja, con 914; Ceuta, con 260; y Melilla, con 239.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Moreno aspira a que Andalucía cree más de medio millón de nuevos empleos hasta 2030

Alejandro Vieira

Dos de los condenados de la Manada piden rebajar sus penas por el sí es sí

María Mena

Anabel Pantoja y David Rodríguez, imputados por malos tratos a su hija

Antonio López