El tiempo:
101TV

‘Anora’ triunfa en unos Oscar poco políticos y con Karla Sofía Gascón oculta

En medio de un cataclismo político mundial y con la figura de Trump marcando la agenda a base de disparates y confrontación, los Premios Oscar se desmarcaron en una de las galas menos políticas de los últimos tiempos. Una edición de los galardones de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood que auparon a ‘Anora’, la película de Sean Baker como la triunfadora de este año con cinco estatuillas. La actriz Karla Sofía Gascón, en el ojo del huracán por su pasado tuitero, se quedó sin premio y ni apareció en las pantallas pese a acudir.

El tono humorístico y con buen ritmo a base de continuos chistes de Conan O’Brien protagonizó una noche en la que Karla Sofía Gascón tuvo su ración de mofa. La actriz acudió finalmente a la edición número de los premios de la Academia de Hollywood donde estaba nominada a la mejor actriz protagonista y el maestro de ceremonias de la gala, Conan O’Brien, hizo algunas bromas refiriéndose a la polémica por los antiguos comentarios ofensivos y racistas publicados por la intérprete española en redes sociales.

«Me encantó ‘Anora’, y es una película que utilizó 479 veces la palabra ‘fuck’, muchas más veces que la publicista de Karla Sofía Gascón ‘¿Qué tuiteaste que?'», exclamó O’Brien durante su monólogo de apertura, despertando una carcajada en el patio de butacas donde las cámaras mostraron a la actriz española.

Conan O’Brien añadió: «Karla Sofía Gascón está aquí esta noche. Y Karla, si vas a tuitear sobre la gala de los Oscar, recuerda que mi nombre es Jimmy Kimmel». Así se expresó mientras la cámara volvía a mostrar la imagen de la protagonista de ‘Emilia Pérez’, que parecía preguntar qué había dicho el presentador de los premios.

Cinco estatuillas para ‘Anora’

‘Anora’, la película de Sean Baker, fue la gran triunfadora en la 97.ª edición de los premios Oscar, alzándose con cinco de los seis premios a los que estaba nominada, mejor película, mejor dirección, mejor guion original, mejor montaje y mejor actriz para su protagonista, Mikey Madison.

Con tan solo 25 años, la actriz ha conseguido su primer Oscar nada más y nada menos que en la categoría de mejor actriz protagonista. Madison dio la sorpresa y arrebató el Oscar a las favoritas, Demi Moore, nominada por ‘La Sustancia’, y Karla Sofía Gascón, nominada por ‘Emilia Pérez’.

En la que era su primera nominación a los Oscar, la actriz estadounidense quiso dedicar su premio a la comunidad de trabajadoras sexuales con las que trabajó muy de cerca para la película y a las que muestra su apoyo y reconocimiento.

En la gala celebrada en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en la que finalmente sí estuvo presente la actriz española Karla Sofía Gascón, también fueron premiados, entre otros, Adrien Brody como mejor actor por ‘The Brutalist’ y el filme brasileño ‘Aún estoy aquí’ como mejor película internacional.

Adrien Brody, 22 años después

El premio al mejor actor fue para Adrien Brody por ‘The Brutalist’. El interprete, que 22 años después de ‘El Pianista’ ganó su segundo Oscar al volver a dar vida a un superviviente del Holocausto, agradeció en su extenso discurso la oportunidad de seguir trabajando en la profesión que ama y tener la oportunidad de «interpretar papeles relevantes».

«Estoy aquí una vez más para representar los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra, la opresión sistemática, el antisemitismo, el racismo y la discriminación. Creo y rezo por un mundo mejor, más feliz y más inclusivo. Y creo que si el pasado puede enseñarnos algo es un recordatorio de que no debemos dejar que el odio crezca sin control», señaló el protagonista de ‘The Brutalist’, filme que se hizo además con los premios a mejor banda sonora original para Daniel Blumberg y mejor fotografía para Lol Crawley.

Además, el actor protagonizó uno de los momentos de la alfombra roja, cuando Halle Berry le robó un beso zanjando así una polémica sobre el consentimiento de hace 22 años. En 2003 fue el actor el que subió a recoger el premio y le plantó un beso a la actriz. En tono amistoso han rememorado aquella anécdota.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 101TV Málaga (@101tvmalaga)

Otros premios de esta edición número 97

Pese a que ‘Emilia Pérez’ era la gran favorita de la noche con 13 nominaciones, parece que la única alegría que se llevó fue el premio a mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. La actriz dio un discurso reivindicativo y emotivo que quiso dedicar a su abuela y a sus raíces dominicanas: «Soy una orgullosa hija de inmigrantes con sueños, dignidad y manos trabajadoras. Soy la primera latina de origen dominicano en recibir un premio de la Academia, por cantar y hablar en español, y espero no ser la última», manifestó la actriz emocionada. Sin embargo, a quien no hizo mención durante su discurso fue a su compañera de reparto Karla Sofía Gascón, presente en la ceremonia, tras la polémica surgida por los tuits considerados racistas e islamófobos.

Otro premiado en la 97.ª edición de los Oscar fue Kieran Culkin como mejor actor de reparto por su papel en ‘A Real Pain’; ‘Cónclave’, dirigida por Edward Berger, se llevó el Oscar a mejor guion adaptado; El filme brasileño ‘Aún estoy aquí’, dirigido por Walter Salles, se alzó con el galardón a la mejor película internacional; la cinta letona ‘Flow, un mundo que salvar’, dirigida por Gints Zilbalodis, que se llevó el Oscar a la mejor película de animación; y la producción sobre el conflicto entre Israel y Palestina titulada ‘No Other Land’, dirigida por Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor, que se hizo con el premio al mejor documental.

Otras noticias de interés

Estados Unidos amenaza con abandonar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Antonio López

Ryan Gosling será el protagonista de la próxima película de Star Wars, que estará lista en 2027

Sebastián Jarillo

Un bombardeo de EEUU a un puerto usado por los hutíes deja, al menos, 74 muertos y 171 heridos

Sebastián Jarillo