El padre de la saeta malagueña, Antonio de Canillas, ha recibido este Martes Santo el homenaje que tanto merecía. Se trata del descubrimiento de su escultura, situada en los jardines de Manuel Atencia García, mirando hacia el Teatro Romano. Sin duda, un enclave inmejorable para alguien de tal calado, en una de las semanas más importantes para el artista, que dejó de brillar a los 88 años.
Al acto han asistido autoridades y familiares, quienes han mostrado su máximo respeto al cantaor. El de Canillas del Aceituno no ha parado de recibir mensajes de admiración, comenzando por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, o por el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de la ciudad. Además, varios familiares se han acercado hacia la estatua para mandarle un grato recuerdo hacia donde quiera que esté.
Málaga rendirá homenaje este Martes Santo a Antonio de Canillas, el padre de la saeta malagueña
Poco antes de finalizar el mismo, se ha producido un acto que ha congelado el corazón de los presentes. La familia ha escogido una de sus saetas preferidas cantadas por el autor, y ha sido emitida por uno de los altavoces. De fondo, una marcha de Semana Santa y el toque de la campana, un síntoma inequívoco de lo que estaba por venir.
Mirando al busto del homenajeado, las lágrimas comenzaban a brotar por parte de los asistentes, quienes eran incapaces de controlar tal emoción. Al acabar la última nota musical, el público ha roto en aplausos y con muchas miradas apuntando al cielo. Un final brillante y cargado de sentimientos.
Así era el artista
Sin duda, Antonio (natural de Canillas del Aceituno) cambió la historia de las saetas, realizando unos giros hasta entonces desconocidos y que los apropió a la forma de hacerlo en Málaga. Con él nació la saeta malagueña, que siguen escuchándose a día de hoy en los balcones de la ciudad.
Muchos siguen extrañándose cuando ven pasar un trono y, a su vez, no le acompaña una voz ronca, con mucho sentimiento y con una técnica envidiable como la suya. Desde distintos balcones de la Semana Santa malagueña, en distintos puntos, ha conseguido emocionar a miles de fieles, acompañándolo con el maravilloso paso de alguna de las imágenes más representativas. Su corazón dejó de latir en 2018, pero a partir de este 2025 estará más presente que nunca.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es