Las primeras 24 horas después del apagón se saldaron en Sevilla sin incidentes de gravedad. De hecho, a estas alturas de la jornada posterior a la gran pérdida del suministro se habla de una recuperación en todas las localidades de la provincia. Así lo asegura el subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Francisco Toscano, que ha dejado claro que aún quedan “zonas de determinados municipios donde no ha llegado de manera completa la corriente eléctrica”.
En lo que se refiere a los medios de comunicación, Toscano ha explicado que tardará aún más en poder estar normalizados totalmente. “Sigue habiendo problemas de comunicación a través de las redes móviles en algunos casos”, explica.
Seguridad
El manejo de la seguridad ciudadana ha sido una de las claves principales y uno de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Nos obstante, Toscano ha resaltado la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con el “fuerte dispositivo” tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, que “han operado en todas las ciudades y pueblos de la provincia de Sevilla en un despliegue sin precedentes que se ha saldado sin alteraciones graves del orden público”.
“Ha habido muchos miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil y muchos otros dispositivos estatales que aunque no era fácil comunicarse con ellos, de forma voluntaria han ido yendo a los cuarteles y comisarías para poder prestar el servicio y redoblar los esfuerzos durante la tarde y la noche de este pasado lunes y lo que llevamos del día de hoy”, ha resaltado Toscano.
Hospitales y transporte
Durante toda la jornada de ayer y la madrugada se ha tenido especial interés y atención en garantizar “que los distintos equipos electrónicos de los que disponían los centros hospitalarios y otros puntos estratégicos como las prisiones pudieran estar suficientemente dotados”. En este sentido las fuerzas y cuerpos en colaboración con la UME han estado suministrando cuando ha sido necesario a estos lugares, según ha explicado el subdelegado.
A pesar de tener casi todos los sectores controlados y asegurados, las dos grandes preocupaciones que ha querido destacar Toscano son “los grandes nodos de transporte en la provincia, fundamentalmente el aeropuerto de San Pablo y la estación de Santa Justa”. En cuanto al aeropuerto el subdelegado ha recordado que durante el lunes y las primeras horas de esta mañana se han producido hasta 24 cancelaciones de vuelos de salida y 23 de llegadas, “no obstante a esta hora hay mayoritariamente una normalización del servicio”.
Santa Justa si vive aún una situación “más complicada”, aunque desde primeras horas de la mañana se ha recuperado el servicio de larga distancia y alta velocidad, muchos son los viajeros que este lunes durante el apagón vieron cancelados sus viajes, “por lo que ha ido recuperándose progresivamente”. Lo que sí ha comenzado en la mañana de este martes a funcionar son los cercanías C5 y C4, además de C2 y C1 aunque solo la línea Sevilla-Utrera sin que se haya podido completar dirección Santa Justa, “que se espera restituir en las próximas horas”.
Compromiso y colaboración
Igualmente “hay una voluntad de poner en marcha los trenes de Media Distancia a lo largo del día y si es necesario a primera hora de este próximo miércoles”, ha explicado Toscano, incidiendo que el que sí se ha recuperado es el tren Sevilla-Cádiz.
Por último, Toscano ha querido resaltar la importancia del compromiso y la colaboración entre las distintas administraciones y el saber estar y la tranquilidad de la ciudadanía “que se han enfrentado a una situación extraordinaria”.