101TV

Aplicaciones ‘Dash Cam’: la nueva videovigilancia en carretera desde móviles particulares

Un total de 1.154 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en España en 2024. La mayoría de ellos podrían haberse evitado. La seguridad al volante sigue siendo un reto y cada vez son más los recursos existentes para concienciarnos. La tecnología parece ser la mejor aliada para ello.

Existen aplicaciones que simulan una ‘Dash Cam’ en nuestro propio móvil. Una ‘Dash Cam’ es una cámara de pequeño tamaño que se instala en el parabrisas del coche para grabar el exterior. De ella, surgen las aplicaciones. Su función es la misma, pero va mucho más allá.

Una ‘Dash Cam’ es una cámara de pequeño tamaño que se instala en el parabrisas del coche para grabar el exterior

Estas apps graban infracciones del resto de conductores. A través de la cámara del móvil, la aplicación capta nuestro recorrido y si vemos alguna incidencia, solo tendremos que tocar la pantalla. Al tocarla, se quedarán grabados los últimos 30 segundos. Esos 30 segundos los enviaremos a través de la app a una Fundación que revisará las imágenes y será la encargada de denunciarlo ante la Dirección General de Tráfico.

El presidente de la asociación ‘A Contramano’, Paco Meirinhos, ve estas aplicaciones como una alternativa clave para evitar incidencias si se llegaran a extender: «Si este tipo de aplicaciones se extienden, mucha gente empezará a pensar que a lo mejor el coche que estás adelantando mal, lleva una cámara y tiene una prueba de una infracción que ha puesto en peligro a otra persona», explica.

Meirinhos destaca que estas apps son cómodas, funcionales, ya que «cualquier persona tiene un móvil encima y además no tiene coste para la administración». Lo que sí ha causado polémica es su legalidad. Muchos critican que vulneran la Ley de Protección de Datos, aunque Paco asegura que esta práctica es totalmente legal. «Estas aplicaciones y grabar en la vía pública es legal, lo que no sería legal es difundirlo alegremente», señala.

Estas aplicaciones comenzaron a usarse por primera vez en Ucrania. Allí los datos se envían directamente a la policía. Si esta decide sancionar al conductor, el usuario de la app recibe una comisión. Una nueva forma de concienciar y apostar por la seguridad de todos cuando vamos al volante.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las claves de la nueva ordenanza que agilizará las licencias de obra en Málaga

Alba Tenza

La Feria de Málaga ya tiene su fecha marcada en el calendario de 2025

Alba Tenza

Tres alumnos de la US entre los diez mejores en exámenes de especialización de Medicina, Biología y Enfermería

101TV