La compra del Castillo de La Calahorra y la reforma de Los Cármenes ya tienen luz verde. La Diputación de Granada ha aprobado este jueves en pleno extraordinario la inversión de 20 millones de euros anunciada al comienzo de la semana por su presidente, Francis Rodríguez. Esta comprende ambos proyectos, con una partida de 6,5 ‘kilos’ para la adquisición de la propiedad y otra de 2,7 para financiar la remodelación estructural del estadio. Los otros once se destinarán a la ejecución del Plan Provincial Estratégico de Inversiones en Municipios y Entidades Locales Autónomas, que permitirá a los pueblos acometer distintas actuaciones.
La Diputación de Granada comprará el Castillo de La Calahorra
Rodríguez ha subrayado que, por ello, se trata de «un día histórico para la provincia de Granada». «La actuación más importante es la adquisición del Castillo de La Calahorra, un sueño de todos los granadinos que se va a conseguir gracias al trabajo y el esfuerzo de la Diputación», ha defendido el presidente de la institución provincial. La propiedad será pública tras más de 500 años en manos privadas, tras lo que adquirirá una finalidad eminentemente cultural que se definirá de la mano de la Universidad de Granada, a tenor del anuncio del máximo responsable de la entidad este lunes.
La inversión en los municipios, por otro lado, permitirá a los pueblos afrontar distintas intervenciones. En concreto, profundiza en seis líneas de actuación, que abarcan la mejora de caminos rurales, la de los entornos de las casas cueva, los cementerios y tanatorios municipales, los consultorios médicos, las infraestructuras culturales y el asfaltado de las vías urbanas. A cada término le corresponderá un montante determinado, en función de parámetros sociodemográficos, y serán los alcaldes los que decidan en qué se invierten estos fondos.
Por último, la reforma de Los Cármenes se trata de «un proyecto que une a todos los granadinistas y los granadinos de toda la provincia». Implica una partida que constituye el denominado Plan Extraordinario de Instalaciones Deportivas al que, por primera vez en la historia, podrá optar el Ayuntamiento de Granada. Son 2,7 millones de euros, que, unidos a los 2,5 financiados por el Consistorio de la capital para cerrar las esquinas del estadio, pretenden dar un lavado de cara a la instalación 30 años después de su inauguración. En total, 5,2 millones de euros para afrontar distintas intervenciones en el estadio. La moción ha sido aprobada con los votos de PP y Vox, si bien PSOE e IU se han abstenido.