Ha sido algo impredecible, pero el ser humano tiene la capacidad adaptarse a cualquier situación. Será instinto de supervivencia. Los plomillos han saltado en todos los hogares, oficinas, gasolineras y rincones de España sobre las 12.32 horas dejando al país a oscuras. De hecho, aunque algunos puntos ya están recuperando la luz, muchos otros siguen sin red eléctrica.
La luz vuelve a múltiples puntos de Málaga tras horas de incertidumbre por el apagón general
La entidad Red Eléctrica continúa investigando los motivos del apagón general, que también ha llegado a Portugal. De hecho, el director de servicios para la operación de esta empresa, Eduardo Prieto, ha asegurado dos horas después que se trata de un apagón generalizado y que la vuelta a la normalidad tardaría de “6 a 10 horas”.
Supermercados
Los supermercados han estado cerca de parecerse a los días previos a la pandemia del Covid-19 en los que el papel higiénico voló, pero con una situación aún más difícil. Al irse la luz, se ha ido la electricidad en las neveras, corriendo el riesgo de perder numerosos alimentos. Algunas cadenas de supermercados, de hecho, han echado al cierre en todas sus tiendas a nivel estatal, aunque otras han podido permanecer abiertas y funcionar con normalidad gracias a los generadores alternativos con los que cuentan.
Colegios
La actividad en los colegios también ha sufrido variaciones debido a este apagón. Así lo ha informado la Junta de Andalucía. “Declarada la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan Emergencia como consecuencia de la falta de suministro eléctrico se le comunica que hoy, 28 de abril de 2025, la actividad presencial en los centros educativos de Andalucía con horario de tarde queda suspendida”, han argumentado.
Asimismo, han pedido que se minimicen los desplazamientos y, en el caso de que no puedan evitarlos, extremen las precauciones. Del mismo modo, debido a las incidencias en el tráfico, han rogado que se adopten las medidas organizativas oportunas para atender al alumnado menor de edad en los centros educativos hasta que sus tutores legales puedan hacerse cargo de los mismos. En este sentido, se actuará para el alumnado que sea usuario del transporte escolar
Tráfico
Mientras que en el tráfico aéreo se ha podido trabajar con total normalidad, con apenas unos cuantos retrasos, el tráfico terrestre se ha visto perjudicado por este apagón con colapsos en las carreteras con un caos generalizado sin semáforos y aglomeraciones, sobre todo, en la zona céntrica de la ciudad.
Asimismo, en otras zonas como el Polígono Guadalhorce, el colapso ha sido total que los coches han permanecido parados en caravana sin poder avanzar, ni para la autovía, ni para el Torcal ni para Teatinos. Igualmente, las gasolineras están sin funcionar, ya que no pueden dar combustible, pero algunas sí que han permanecido con las tiendas abiertas para, al menos, poder vender productos. En este sentido, el Ayuntamiento de Málaga ha recomendado a la población que evite desplazamientos mientras no se restablezca el suministro eléctrico.

Trenes
La red ferroviaria así como el metro de Málaga están siendo algunos de los más afectados por el apagón, pues están totalmente apagados y en algunos casos se ha tenido que desalojar a las personas que estaban montadas para salir de los trenes. Asimismo, desde Adif, que ha visto como su red se ha quedado sin tensión, han pedido a los viajeros que no se acceda a las estaciones, pues se han suspendido los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.
Universidad
El rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, ha comunicado a mano escrita que «ante la situación de emergencia se comunica la paralización de todo tipo de actividad en la Universidad de Málaga y se decreta el cierre de los edificios y centros hasta nuevo aviso.
Hospitales
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha asegurado que todos los hospitales tienen grupos electrógenos de gran capacidad. En este sentido, quirófanos y las unidades más esenciales de los hospitales malagueños han podido seguir funcionando con generadores, mientras otros como los de Oncología Radioterápica han sido interrumpidos.
Por su parte, desde el Hospital Clínico de Málaga apuntan que han podido mantener toda la actividad hasta las 15.00 horas. “A partir de esta hora y hasta nueva orden, se suspende la actividad programada y se garantiza la actividad de tipo urgente. El equipo de dirección y todo el equipo de guardia se encuentran gestionando la situación en el hospital”, apuntan desde el centro hospitalario.
Ante esta situación, añaden que todos los pacientes afectados por esta incidencia, serán re programados lo antes posible, en cuanto esta situación se normalice.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es