101TV

La Asociación Pro Espigones de Marbella denuncia los traslados de arena: «Están destrozando nuestras playas»

La asociación Pro Espigones de Marbella ha denunciado «importantes destrozos» en las playas de la ciudad costasoleña y del municipio de San Pedro de Alcántara, a causa de los traslados de arena «sin lógica» y que dejan la costa «descarnada» y «llena de piedras», según ha expresado a los medios este miércoles.

«Nos están destrozando las poquitas playitas que teníamos en Marbella. Queremos pedirle al Ministerio que pare inmediatamente estas obras y que se dedique a lo que tiene que hacer, a traernos arena desde otro sitio», ha manifestado José Miguel Lima, presidente de la asociación.

Los traslados a los que Lima hace referencia se están realizando de las playas que cuentan con más cantidad de arena a las que carecen de ella, siendo la más afectada por las extracciones la Playa Del Cable, ya que es  única que regenera arena cada año.

«Han convertido una playa de arena fina una en playa de ‘chinorros’ con un escalón que es intransitable», ha afirmado el presidente. Además, según sus palabras, los vecinos de zonas como Fontanilla han protestado debido al horario de trabajo de la maquinaria, de seis de la mañana a ocho de la tarde, en una obra «de la que nadie conoce su presupuesto, ni cuándo empieza ni termina».

Adjudicada la obra del edificio B de la Ciudad de la Justicia que albergará los juzgados de Primera Instancia

Sin respuesta del Ministerio

Lima ha recalcado que desde el 15 de octubre de 2024, el colectivo está a la espera de que el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) envíe los informes de impacto medioambiental necesarios para agilizar la estabilización de las playas de Marbella y San Pedro de Alcántara y llevar a cabo las medidas de sostenibilidad y protección del medio ambiente que requiere su licitación.

Sin embargo, tras emitir una nueva carta de evaluación medioambiental a la Secretaría de Estado, la institución contestó esta vez a su petición confirmando que «se está procediendo a la elaboración de las correspondientes declaraciones de impacto medioambiental de los proyectos», aunque el colectivo lo considera insuficiente.

«Esta falta de acción genera incertidumbre y retrasa la implementación de medidas necesarias para proteger nuestro medio ambiente», expuso al respecto a través de un comunicado.

Como respuesta a la inacción de las instituciones, Lima ha anunciado que la asociación promoverá protestas ciudadanas en Málaga, en concreto, frente a la delegación de la Demarcación de Costas.

Asociación Pro Espigones de Marbella

Atrasos y «más de lo mismo»

El proyecto de estabilización de las playas de Marbella y San Pedro de Alcántara estaba previsto para el verano de 2025, después de varios retrasos anteriores, aunque la respuesta de las instituciones pone en duda de nuevo esta fecha de finalización del proceso.

Lima ha expresado que la contestación a su petición es «más de lo mismo», en referencia a dichos aplazamientos que se han venido produciendo en los informes para la evaluación medioambiental desde el año 2023.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

‘Staysure Marbella Legends’: Marbella acoge el mayor circuito de leyendas del golf este fin de semana

Antonio López

La Policía Nacional rescata a un rehén y detiene a tres sospechosos en Marbella

101 TV

Familiares de un paciente del Hospital Costa del Sol amenazan de muerte a un médico

101 TV