El PSOE ha denunciado como un «atentado» el ataque sufrido el viernes por la tarde en su sede de Cantabria, donde un individuo encapuchado lanzó explosivos caseros contenidos en botellas de plástico durante un acto sobre Memoria Democrática en el que participaba el secretario general de los socialistas cántabros, Pedro Casares.
El suceso se produjo en plena celebración del evento ‘De la memoria al respeto’, que contaba también con la participación de la directora general de Atención a las Víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el historiador Antonio Santoveña. Más de 70 personas asistían al acto cuando el encapuchado irrumpió en la sede y lanzó dos botellas con artefactos explosivos improvisados.
Gracias a la rápida actuación de una de las asistentes, que logró arrojar las botellas fuera del local, se evitaron daños mayores. Las botellas explosionaron finalmente en la entrada del edificio. En las botellas, según ha informado el PSOE, podían leerse mensajes como «frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás». La Policía Nacional se desplazó rápidamente al lugar para recoger pruebas y revisar las imágenes de las cámaras de seguridad, y ya se ha abierto una investigación.
Decenas de actos violentos
El ataque ha sido condenado por el PSOE, que ha recordado que lleva un año y medio sufriendo «decenas de actos violentos contra sus sedes, cargos y afiliados», ante lo que acusan al Partido Popular de «indiferencia» por no condenar esta «oleada de violencia». «Estamos cansados de la catarata diaria de insultos desde el PP y los ultras contra el PSOE», afirmaron fuentes socialistas, señalando que «la crispación» y las «malas artes» de la derecha son el «caldo de cultivo» para que personas exaltadas cometan actos violentos.
Pedro Casares, en su intervención tras el suceso, subrayó que «frente a los totalitarios» el PSOE alzará «aún más fuerte» su voz «en defensa de una sociedad libre y democrática» y en la reivindicación de la Memoria Democrática, que consideró «más necesaria y urgente que nunca».
Pedro Sánchez y varios ministros condenan el ataque y reafirman su compromiso con la Memoria Democrática
El acto en el que ocurrió el ataque tenía como objetivo poner en valor los recientes avances en materia de Memoria Histórica en Santander, como el cambio de nombre de 18 calles que conservaban denominaciones franquistas, aprobado en el pleno municipal tras la presión de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática.
La condena institucional ha sido inmediata. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su apoyo a través de la red social X, enviando un «abrazo» a los compañeros cántabros y reiterando que «frente a la violencia y el odio», la respuesta de los socialistas será «memoria, respeto y justicia». También la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, manifestaron su repulsa y su solidaridad.
Isabel Rodríguez afirmó que «la Memoria Democrática es reconciliación y respeto» y que los socialistas «no se acobardarán» ante el odio. Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció en X que el tono «cada vez más violento» de la derecha «siembra vientos que acaban en tempestades», responsabilizando de manera indirecta al PP de contribuir al clima de confrontación.