Este domingo, la mirada de los países europeos se fijan en Alemania, que celebra unas elecciones determinantes no solo para el futuro del país -el más poblado y la mayor economía de la zona comunitaria-, sino para el propio devenir de las aspiraciones de la Unión Europea en un contexto global cada vez más hostil, con la Guerra de Ucrania, los bombardeos en Gaza y la relaciones tensas con quienes fueran aliados estratégicos históricos, los Estados Unidos.
A todo ello se suma el incremento de la crispación en la sociedad alemana, hasta ahora considerada un oasis, provocado en gran medida por el auge de la extrema derecha y el creciente debate sobre las políticas migratorias. El interés de estos comicios también está en la medición real de las opiniones extremistas en el electorado alemán, al que han alentado abiertamente a lo largo de las últimas semanas figuras como el multimillonario americano Elon Musk.
Según las encuestas, la formación victoriosa de estas elecciones será el CDU (Unión Democrática Cristiana) de Friedrich Merz, que obtendría una horquilla entre el 29% y el 32% de los votos. Le seguiría la alternativa de extrema derecha AfD (a la que algunos estudios sitúan en torno al 20%) y, a mayor distancia, el SPD del actual canciller Olaf Scholz (16%). En cuarto lugar aparecería el partido de los Verdes, que aglutinaría en torno al 13%, entre otras formaciones con menor índice de apoyo.
@101tvmalaga ️Recta final de campaña para las elecciones federales en Alemania, ya que este domingo, los alemanes están llamados a las urnas para elegir a un nuevo Bundestag, quien deberá designar al próximo canciller germano. Más información en 101tv.es #Alemania #Elecciones #Europa ♬ sonido original – 101TV Málaga
Aunque está por ver el grado de acierto de las encuestas realizadas, el electorado germano da por hecho que la llave del gobierno requerirá de pactos, puesto que ninguna de las formaciones reunirá los suficientes votos como para gobernar en solitario. Una de las opciones más probables en este sentido sería la coalición a tres bandas entre los conservadores del CDU junto con el SPD y los Verdes.
De esta forma se conseguiría mantener el cordón sanitario a los extremistas. Los de Alice Weidel, aún quedando fuera de esa hipotética fórmula gobierno, podrían llegar a doblar sus apoyos desde las últimas elecciones con un discurso abiertamente xenófobo, con reiteradas menciones a repatriaciones forzosas y al euroescepticismo.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es