101TV

El Banco de Sangre del Hospital Vithas Málaga recibe la certificación de la Fundación CAT

El Banco de Sangre del Hospital Vithas Málaga ha obtenido la certificación CAT de calidad en transfusión de sangre, componentes sanguíneos, terapia celular y tisular. Este reconocimiento se ha logrado tras una rigurosa auditoría realizada a su banco de sangre en los últimos meses. La Fundación CAT, organización de certificación constituida tanto por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, como por la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular, es el organismo de certificación de la calidad en esta materia, garantizado a través del cumplimiento diversos estándares relacionados con la práctica transfusional y la gestión de calidad.

Disponer de un certificado CAT supone un importante valor añadido a la actividad que desarrolla el equipo médico y de enfermería que integra el Banco de Sangre del Hospital Vithas Málaga, pues el 70% de las unidades de sangre obtenidas en España proceden de centros de transfusión con certificado CAT.

Una garantía de calidad y rigurosidad en los procesos que se realizan. Entre los procesos que garantiza esta certificación se encuentran algunos como el control de calidad y seguridad en todo el proceso de donación, producción, conservación de los componentes sanguíneos y posterior transfusión a los pacientes; la bioseguridad con la minimización de riesgos infecciosos y biológicos; la trazabilidad en las donaciones y en las transfusiones; la correcta gestión de residuos sanitarios; la existencia de protocolos de actuación en caso de accidentes y de emergencias sanitarias; el confort, la higiene y la máxima desinfección de las instalaciones; la intimidad del paciente y la confidencialidad de la información; el uso de herramientas de medición de opinión y satisfacción de los ciudadanos; la cualificación, capacitación y actualización permanente de la formación de todos los profesionales.

Además, desde finales del año 2010, esta distinción cuenta con la Acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación y Certificación), lo que le añade validez internacional y supone una certificación integral de la calidad y seguridad transfusional en toda la estructura de la organización, en los procesos operativos y en los recursos de las entidades certificadas y contribuye a la implicación de todo el personal con la mejora continua.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Adif invertirá 3,1 millones de euros en la renovación de la estación de Victoria Kent

Ignacio Pérez

Más de 200 trabajadores de Emasa salen a la calle para pedir mejoras en sus derechos laborales

Alba Tenza

La oposición mantiene su postura ante la falta de respuesta: pide la dimisión de la edil de Cultura por «conflicto de intereses»

Alba Tenza