El tiempo:
101TV

Bancosol anima a los malagueños a superarse en la Gran Recogida de Alimentos 2024

Campaña de la Gran Recogida 2024

Otro año más la Gran Recogida ya está en marcha. Esta campaña nacional promovida por la Federación de Banco de Alimentos, y que en Málaga lleva el sello de Bancosol, ha sido presentado este miércoles en la Delegación territorial de la Junta en la provincia. El reto es claro, superar los 450.000 euros en donaciones que se lograron en la edición anterior y conseguir una Navidad más amable para las más de 30.000 malagueños en riesgo de exclusión que se benefician de esta ola de solidaridad. Este viernes 22 y el sábado 23 de noviembre tendrá lugar la campaña en la provincia.

Hay que recordar que, desde la pandemia, ha cambiado la dinámica de la Gran Recogida y ahora se pide a la gente que haga una donación en los propios supermercados, lo que genera una bolsa de dinero que Bancosol utiliza luego para comprar alimentos y productos básicos. Aún así cada año el reto es superarse y lograr que las fechas navideñas sean lo más amables para aquellos que más padecen».

«El gran corazón de los malagueños»

El presidente de Bancosol, Diego Vázquez, ha apelado «al gran corazón» de los malagueños para sumar en esta fiesta de la solidaridad.  «Cada uno aporta lo mejor que tiene», ha destacado Vázquez, quien ha hecho hincapié en la colaboración de las instituciones y en el apoyo de más de 4.000 voluntarios. También se ha hecho un especialmente agradecimiento a los escolares del AVE María, que han estado presentes en la presentación de la campaña y pondrán su granito de arena.

El dirigente de Bancosol ha recordador que para este 2025 los Bancos de Alimentos empezarán sin los fondos europeos ni subvención pública, por lo que ha apelado a fortalecer esta cadena solidaria y superar las donaciones de años precedentes. Asimismo, el 50% de lo recaudado, según la necesidad, se mandará a los afectados de la DANA en Valencia.

Más de 4.000 voluntarios y 335 establecimientos

«La Gran Recogida se ha convertido ya en una tradición y en esta edición estoy convencida de que vamos a superar el reto propuesto de 450.000 euros», ha destacado Navarro, al tiempo que ha añadido que «siempre digo que los malagueños tenemos un corazón solidario, es una de las características que mejor nos definen, y que en momentos como la DANA lo hemos vuelto a poner de manifiesto, volcándonos con la Comunidad Valenciana y con los municipios afectados en nuestra provincia».

Asimismo, ha subrayado «el enorme esfuerzo» que realiza Bancosol no sólo durante ‘La Gran Recogida’ sino los 365 días del año. Al acto de presentación, realizado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga, ha acudido también la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, y estudiantes del centro educativo Ave María de Málaga, que participarán como voluntarios en esta campaña.

Para esta iniciativa Bancosol contará con 4.000 personas voluntarias y 335 establecimientos que abren sus puertas para una campaña que permitirá, a través de las 130 asociaciones con las que trabaja Bancosol, «llenar las neveras de 30.000 personas sin recursos, de los cuales una de cada tres son menores», ha explicado Navarro.

El cambio en la dinámica de las donaciones

Por otro lado, han incidido en que desde 2020, tras la pandemia del Covid, Bancosol cambió su modelo para adaptarse a las nuevas necesidades hacia una captación de recursos económicos vía Bizum o a través de aportaciones directamente en la caja de los supermercados.

«Es la mejor forma de atender a nuestros usuarios según sus propias necesidades y durante todo el año», ha añadido Diego Vázquez. Así, durante los próximos 22 y 23 de noviembre, la ciudadanía puede participar en la Gran Recogida de Bancosol a través de las modalidades previstas para realizar los donativos, ya sea en los supermercados, a su paso por caja, durante los dos días de campaña o mediante aportaciones económicas, vía Bizum de la entidad 00887.

Desde el Gobierno andaluz se trabaja en colaboración con los bancos de alimentos y entidades de reparto para que éstas puedan mantener su actividad. Entre ellas destaca la subvención extraordinaria de Innovación Social, procedentes de los Fondos Next Generation, con un importe de 1.135.977 euros para llevar tres comidas preparadas y calientes al día a personas mayores que viven solas o son dependientes; y que en la provincia beneficia a 30.000 personas.

Otras noticias de interés

La borrasca ‘Nuria’ en Málaga: lluvias en toda la provincia hasta el viernes

Antonio López

El vídeo de la supuesta huida del autor de los disparos en Carretera de Cádiz

Enrique Rodríguez

Tarde de angustia en Carretera de Cádiz: el dispositivo policial por el tiroteo mantiene en vilo al barrio

Antonio López