101TV

Beia Technology impulsa la innovación en ecografías hiperrealistas con inteligencia artificial

Un vínculo más real. Este es el mayor resultado que tienen las ecografías hiperrealistas que realiza la empresa Beia Technology. Una práctica innovadora realizada con un software con Inteligencia Artificial, que recrea de forma real la cara de un bebé antes de su nacimiento en tiempo real. 

Esta tecnología facilita a las familias la posibilidad de ver con mayor precisión el rostro de su bebé antes del nacimiento, elevando la experiencia emocional de la ecografía prenatal.

Biea Technology es una empresa dedicada al desarrollo de un software o aplicación para procesar imágenes hiperreales en tiempo real a partir de un ecógrafo 3D, que envía las imágenes volumétricas que recoge el técnico ginecólogo u obstetra o la clínica, y las recrea en forma hiperrealista. “En cuestión de segundos podemos tener el resultado en hiperreal de la cara del bebé!, asegura Francisco González, CEO de Beia.

“Esta ecografía hiperrealista es un software a través de inteligencia artificial con procesos hechos por nuestros propios desarrolladores, que son capaces de hacer una interpretación fidedigna de pasar de la ecografía a la cara del bebé nacido”, explica Francisco González. El objetivo es crear un rostro y que cuando el bebe nazca “tenga un parecido real a esa ecografía”.

El futuro de las ecografías

El primer modelo de ecografías hiperrealistas de Beia, hace una recreación, pero desde la empresa, ya se trabaja en “el desarrollo de ciertas aplicaciones que nos ayuden a que en el futuro podamos obtener imágenes para ayudar a los especialistas a poder anticipar cualquier tipo de malformación facial, labio leporino u otros síndromes, y que visualmente ya podamos adelantarnos a este diagnóstico”. 

La idea de crear este tipo de ecografías surgió cuando el CEO de Beia y su esposa vieron que había “un nicho de mercado en el que las familias tenían la necesidad de crear un vínculo y de ver el rostro del bebé de forma más realista antes de que nazca”. Por ello comenzaron a realizar este tipo de ecografías dentro de sus centros de ecografía emocional, un concepto que ha explicado González, asegurando que este tipo de clínicas llegaron a España aproximadamente en 2011 “para ver la parte más bonita y emocional del bebé y darle ese espacio para poder compartirlo con la familia y hacerlo más especial”. De hecho, el CEO asegura que varios estudios descubrieron que “la parte emocional sin ver al bebe por primera vez genera un vínculo materno-fetal muy significativo”, tanto para el bebe como para las familias”. 

A partir del tercer trimestre

Según explica González, el mejor momento para hacer este tipo de ecografías hiperrealistas es “cuando tenemos una cara desarrollada del feto”, es decir, a partir de la semana 26 o 27 en adelante, hasta la 34, “que sería a partir del tercer trimestre”. 

Muchos son los casos “emocionantes” que se ven en estas clínicas. “Llegan algunas madres que han pasado por un embarazo previo fallido, entonces cuando se vuelven a quedar embarazadas tienen cierta incertidumbre y miedo”, y estas clínicas “aseguran que ver el rostro del bebe les genera seguridad”. También ha destacado las reacciones de los abuelos, “que cuando ellos fueron padres este tipo de tecnología era impensable, y ahora ven a su nieto en una pantalla mucho antes de nacer, se emocionan mucho”. 

La empresa lleva más de 13 años en funcionamiento, y más de tres años dedicados a las ecografías hiperrealistas, una tecnología que está ya en muchas clínicas de toda España pero también de fuera del país. “En latinoamérica hay un movimiento muy importante y está habiendo mucha demanda”.

La mayor diferencia con otras clínicas que ofrecen imágenes hiperreales del bebe antes de nacer, es el tiempo, “no hay nadie en el mundo que pueda producir imágenes hiperreales en tiempo real, in situ en la misma clínica”, asegura el CEO de Beia. Las otras clínicas hacen una postproducción “que envían las imágenes con el resultado después, a las 24 horas”. “Por ello, Francisco González asegura que tener las imágenes “en tiempo real crea un vínculo muy importante y especial”.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Colegios del centro se unen para reclamar un pulmón verde en el solar de la calle Arrayán

Alejandro Vieira

¿En cuántos carteles de la Semana Santa sale La Macarena?

101TV

Las altas temperaturas del invierno favorecen un inicio «más intenso» de la alergia al polen

101TV