La artista Virginia Saldaña firma el cartel que anuncia la Semana Santa de Sevilla con el rostro y primer plano de la Esperanza Macarena como protagonista indiscutible. Un cartel sencillo, directo y lleno de luz que ha presentado este sábado 22 de febrero por el Consejo de Hermandad y Cofradías de la Ciudad de Sevilla en la Fundación Caja Rural del Sur.
La obra se trata de un retrato de realizado en óleo sobre lino, con unas dimensiones de 140 x 97 centímetros, en el que se representa un retrato de la dolorosa bajo un estilo que evoca a lo clásico y a lo tradicional ya visto anteriormente en otros carteles anunciadores de la Semana Santa de Sevilla. Tras descubrir la obra envuelta, como siempre, en damasco, la gran ovación del público ha dejado claro ha gustado, y mucho, al público asistente.
De hecho, la Esperanza Macarena ha vuelto a protagonizar este esperado momento, siendo la última vez en el año 1995 bajo la obra de Francisco Maireles, con la imagen del ojo de la virgen con la Giralda en su pupila y que acabó considerándose como uno de los carteles más recordados e históricos de la Semana Santa sevillana.
Durante la presentación del cartel, el presidente del Concejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Paco Vélez, ha explicado que es «la primera vez que se representa solo el rostro de la Esperanza Macarena» en un cartel de la Semana Santa. «Solamente su rostro, lo llena todo», decía Vélez durante una entrevista para 101 en el programa especial que esta casa ha realizado con motivo de la presentación del cartel.
Las claves del cartel
Tras la presentación de su obra, la cartelista ha confesado, en la primera entrevista que ha concedido en exclusiva para 101, su emoción, «más emoción de la que me esperaba al descubrir el cartel y recibir el aplauso y el cariño de la gente, ha sido precioso e inolvidable». Virginia Saldaña ha explicado que «tenía claro desde el primer día que era ella» la protagonista del cartel y «como tenía que ser». Asegura que la «ausencia de detalles» es lo que caracteriza al cartel, ya que » es directamente la mirada de la Macarena, es luz, sus lagrimas… está hecho no solo para el recogimiento si no para verte reflejado en ella». «Es empezar la Semana Santa con luz y con todas las esperanzas posibles», ha concluido.
Ante la elección de la dolorosa para centrar el cartel, Saldaña ha explicado en su presentación que «tenía que ser una mujer la protagonista del cartel de la Semana Santa 2025. Tenía que ser una mujer sencilla, sin adornos, una mujer directa», y debía ser «una madre, una madre cercana y acogedora, una mirada por encima del nombre de Sevilla».
Según Saldaña, el cartel, «sobre todas las cosas, tenía que llevar un mensaje necesario, sinónimo de ilusión, progreso y vida», como es la esperanza. «Así es que, para mí estuvo claro, una madre universal, la Esperanza Macarena, para un mensaje este año más universal que nunca».