La Comisión Europea se mantiene en contacto con España y Portugal para vigilar el corte generalizado del servicio eléctrico y conocer las causas del incidente que afecta actualmente a la red ibérica. Un apagón generalizado que ha sembrado el caos.
«La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal, así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación», ha indicado la portavoz comunitaria, Paula Pinho, ante el incidente que deja sin luz desde hace más de tres horas a España y Portugal.
Además, ha señalado que Bruselas observa la situación de cerca y mantendrá un «intercambio fluido de información entre todas las partes interesadas». Según ha recordado el Ejecutivo europeo, la legislación europea pone en marcha protocolos para restaurar el funcionamiento del servicio eléctrico ante emergencias y apagones.
Directo y última hora del apagón eléctrico histórico afecta a España y parte de Europa
Prealerta de emergencia
Los titulares de las centrales nucleares españolas han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la declaración de situación de prealerta de emergencia -según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, algo que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medio ambiente, según ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear en un comunicado.
Ante esta situación imprevista (pérdida de suministro eléctrico exterior de todo el parque nuclear), los reactores de las centrales que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) se han detenido automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha activado su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1 (seguimiento). Asimismo el organismo ha notificado esta situación a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección de Seguridad Nacional, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.