Buen tiempo y cielos estables para este lunes en la mayoría de Andalucía con la excepción de las fuertes rachas de viento en Cádiz. El aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros ya en vigor desde la tarde del domingo en la costa de Cádiz continuará activo este lunes, en principio, hasta las 13.00 horas, cuando toda Andalucía estará libre de alerta por meteorología adversa.
En concreto, el riesgo por oleaje en las zonas del Estrecho y el litoral gaditano permanece vigente desde las 15.00 horas, según refleja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
La previsión es de viento de levante de 50 a 61 kilómetros por hora en el Estrecho, en torno a Tarifa y al oeste de Tarifa, y mar adentro en la zona de Trafalgar, ocasionalmente de 62 a 74 kilómetros por hora.
En Andalucía predominarán cielos despejados, aumentando al final del día por el oeste a cielos nubosos con nubes altas. Las temperaturas en las capitales de provincia oscilarán entre los siguientes valores: en Almería, 22º y 11º; en Cádiz, 22º y 15º; en Córdoba, 24º y 7º; en Granada, 25º y 7º; en Huelva, 23º y 10º; en Jaén, 23º y 7º; en Málaga, 22º y 14º, y en Sevilla, 26º y 11º.
Continúa el tiempo estable en España
El lunes continuará el tiempo estable en España, de acuerdo con el portavoz de Aemet. Este día, los vientos irán claramente a menos, aunque todavía soplarán con cierza intensidad el cierzo y tramontana. A su vez, también disminuirán los chubascos de los días previos en Canarias, mientras que lo más destacable para ese día en el conjunto de España será el ascenso notable de las temperaturas, que puede ser en los valores diurnos de entre 6 y 8ºC –localmente incluso más– con respecto al domingo.
De esta manera, se superarán los 18 a 20ºC en casi todo el territorio e incluso los 25ºC en el sur de Galicia y Valle del Guadalquivir. En el interior, habrá una marcada amplitud térmica, lo que quiere decir que se registrará una notable diferencia entre las temperaturas de madrugada y primeras horas de la mañana y las de las primeras horas de la tarde.
Por ejemplo, en ciudades como Albacete, Cuenca, Soria o Teruel, se pasará de rozar la helada de casi 0 o 1ºC a primeras horas de la mañana a superar los 20 a 22ºC a primeras horas de la tarde. En este aspecto, Del Campo aclara que esos cambios de temperatura tan marcados entre la madrugada y las primeras horas de la tarde son muy habituales en situaciones anticiclónicas primaverales.
El martes y el miércoles serán en principios jornadas estables, aunque no se pueden descartar precipitaciones en puntos del oeste y del sur de la Península. El portavoz de AEMET especifica que la probabilidad de lluvias aumentará de cara a la segunda mitad de la semana, sobre todo a partir del viernes, donde las lluvias podrían generalizarse en el centro y sur del territorio peninsular, si bien aún faltan días para confirmarlo.
De acuerdo con Del Campo, las temperaturas seguirán subiendo el martes, sobre todo en el Mediterráneo y el Cantábrico, donde ese día es posible que se superen los 25ºC. De cara a las jornadas siguientes podrían bajar, aunque en general los valores térmicos podrán ser algo superiores a las normales para la época del año, con un ambiente ya templado.