Calamorro Skyrace, la tercera parada de las Merrel Skyrunne World Series para este próximo sábado 5 de abril a las 17.00 horas en Benalmádena. Esta localidad de Málaga acogerá esta prueba por decimoquinta vez la prueba, que por segundo año consecutivo forma parte del circuito mundial de skyrunning, una de las disciplinas de carreras por montaña que se caracteriza por subidas y bajadas muy técnicas.
La prueba Skyrace tiene una distancia de 27,5 km con 2.270 metros de desnivel positivo, destaca por ser una carrera de corta distancia pero que no da descanso a los participantes. Con un fuerte desnivel, con escasos tramos llanos, donde los corredores se encontrarán con bajadas y subidas extremadamente técnicas. A escasos kilómetros de la salida, los corredores se enfrentarán a una primera subida hasta el Monte Calamorro (731 metros) en un tramo de 3,76 km y 650 metros de desnivel positivo hasta la cima. Una subida muy características, la de la cresta de Calamorro que muchos comparan con una «escalada».
La organización del Grupo Alpino de Benalmádena
La carrera, organizada por el Grupo Alpino Benalmádena desde el 2008 es una de las pruebas pioneras en esta disciplina, que ha ido avanzando año tras año, gracias al apoyo de la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Benalmádena y la Junta de Andalucía. Desde la inclusión de la prueba en las Merrell Skyrunner World Series en 2022, la prueba se ha convertido en un referente a nivel internacional en una disciplina que está en auge.
La carrera se disputa tanto en la categoría masculina como en la femenina, y corredores y corredoras de élite de todo el mundo volverán a verse las caras un año más a los pies de Calamorro. El título de ganadores de la pasada edición lo poseen el suizo Roberto Delorenzi, que se mantuvo implacable desde el inicio de la carrera y la española Sara Alonso, que junto a Julia Font brindaron a los seguidores del trailrunning una lucha épica hasta los últimos kilómetros.
Además por segundo año consecutivo, la prueba también forma parte del Trofeo Esteban Olivero U23 de Merrell Skyrunner World Series, una iniciativa que promueve el deporte entre las jóvenes promesas de la disciplina. Entre sus favoritos se encuentran en la categoría femenina: Carrodilla Cabestre (ESP, Open Team), Martina Gonfaus (ESP, La Sportiva), Alba Barambio (ESP, Open Team) y Laia Calzada (ESP, FEEC), Anna Verdet (FRA) y Nikola Matkova (SLO) que obtuvo el segundo puesto en la clasificación general del año pasado . Por otro lado los favoritos masculinos son Ïu Net (ESP, La Sportiva / FEEC), Marcos Villamuera (ESP, Scarpa), Tom Spencer (GBR, Inov-8), Aniol Pujiula (FRA, Sidas Matryx), Lluis Puigvert (ESP, Salomon / FEEC) y Miguel Benitez (ESP, Asics). La clasificación de estas pruebas ofrecerá distintos premios en metálico para los cinco primeros y un sistema de puntos diferente al de las Series Mundiales.
Una presentación con altura
El día previo a la prueba se hará también la presentación de la misma, donde se presentarán a los atletas que lucharán por la victoria. Y a la que también acudirán representantes de la Federación Internacional de Skyrunning y de la Federación Andaluza de Montañismo, así cómo representantes de las instituciones sin las que la prueba no sería posible: Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Benalmádena y Junta de Andalucía.
La élite del skyrunning
En la categoría masculina podremos ver en la línea de salida el ganador de la última edición, y Campeón de las Series Mundiales de 2024, Roberto Delorenzi, a Luca del Pero, actual líder de las Merrell Skyrunner World Series tras su victoria en Acantilados del Norte, Alejandro Forcades, Lorenzo Rota, el jóven Nicolas Molina y el estadounidense Morgan Elliot, entre otros.
En categoría femenina destacan la ganadora de la edición de 2023 Iris Pessey, Denisa Dragomir, la keniata Judith Jerono, Marta Martínez Abellán entre muchas otras. Una línea de salida que se caracteriza por tener corredores y corredoras de los 5 continentes, desde países como Kenia, Estados Unidos, China, Singapur y también desde distintos países europeos.
Una fanzone para aficionados y familiares
Otra de las apuestas de la organización es la inclusión de una fanzone destinada a que los familiares, residentes en Benalmádena y fans de las carreras por montaña puedan animar y disfrutar de la carrera desde la cima de Calamorro. Para ello la organización ha dispuesto, en colaboración con el teleférico de Benalmádena tienen un descuento del 50% en el teleférico, por lo que podrán disfrutar de las vistas y de la élite mundial del skyrunning.
Tras la celebración y entrega de premios, la fiesta continúa con la cena de clausura, DJ y barra en el propio polideportivo, una de las grandes ventajas de ser una carrera que comienza por la tarde y acaba con la puesta del sol.