El tiempo:
101TV

Cartajima estudia otras experiencias exitosas de desarrollo rural

Durante la pasada semana representantes del Ayuntamiento de Cartajima, junto a otrosmunicipios, empresarios del sector turístico, miembros de Turismo y Planificación de la Costadel Sol han participado en un viaje al País Vasco, organizado por los Grupos de DesarrolloRural de Málaga, a fin de conocer y estudiar sobre el terreno los modelos de gestión y lasexperiencias exitosas de desarrollo rural que se aplican en el aprovechamiento de los recursosnaturales y culturales de este territorio.De la mano del Grupo de Acción Local Mendinet, durante la visita se mostraron iniciativascomo el Centro de Aves de Urdaibai, el Geoparque de la Costa Vasca, el obrador Goxart, el proyecto Lastur, el centro de emprendimiento El Ochar y otros interesantes proyectos en Zumaia.Esta actividad se enmarca en un proyecto de cooperación “Calidad, Innovación y Sostenibilidad de la Actividad Turística en Málaga” participado por los Grupos de Desarrollo Rural Axarquía, Guadalteba, Valle del Guadalhorce, Sierra Norte de Málaga, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, a través de las subvenciones LEADER, correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y financiado 90% mediante el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y 10% la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural – Junta de Andalucía.Por último, la alcaldesa de Cartajima, Isabel Jiménez, ha añadido que “resulta muyconveniente tener en cuenta distintos modelos de desarrollo rural, así como aprender dediferentes experiencias que después se puedan promover, impulsar y aplicar en nuestro propioterritorio”.

 

Otras noticias de interés

Un desprendimiento en la zona de acceso al yacimiento de Acinipo corta la MA-7402 en Ronda

101 TV

La Junta anticipa una posible reducción de plazos en la reparación «urgente» de la A-397 de Ronda

Antonio López

Otro año de obras en la plaza de toros de Ronda para llegar a la goyesca de 2026

101 TV