101TV

El Cautivo denunciará un vídeo donde se anima a sus titulares con inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial ha irrumpido también en la Semana Santa andaluza, generando un intenso debate en torno al uso de esta tecnología para manipular imágenes religiosas. En las últimas semanas, han circulado en redes sociales vídeos en los que figuras emblemáticas de la Semana Santa de distintas ciudades cobran vida con movimientos artificiales, generando sorpresa, pero también rechazo entre los fieles.

El fenómeno, que ha tenido especial repercusión en Sevilla y Jerez de la Frontera, ha llegado también a Málaga, donde un montaje difundido en TikTok muestra a Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad abrazándose. Este tipo de contenidos han sido criticados por sectores religiosos y cofradías, que consideran que se está cruzando una línea con el uso de la IA en imágenes sagradas.

@a.f.manuel45## ℝℤ ℝℕ ℍ ##♬ Caridad del Guadalquivir – BM Coria del Río

Acciones legales de la Cofradía del Cautivo

Ante la difusión de estos vídeos, la hermandad de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada ha decidido tomar medidas legales para frenar esta práctica. Su junta de gobierno ha recurrido a asesores jurídicos para estudiar posibles acciones contra los responsables de estos montajes, que consideran ofensivos.

El hermano mayor de la cofradía, Mario Ortega, ha calificado estos vídeos como «vergonzosos y penosos», subrayando la necesidad de proteger la imagen de sus titulares. «No queremos que esto vaya a más. Es lamentable que no exista una legislación que impida este tipo de cosas, esto es inadmisible», ha declarado Ortega en el Diario Sur, mostrando su preocupación por el impacto que esta tendencia pueda tener en el respeto a las imágenes religiosas.

Debate abierto

El auge de estos vídeos ha abierto un debate sobre los límites del uso de la Inteligencia Artificial en contextos religiosos y culturales. Mientras algunos los ven como una expresión creativa y una forma innovadora de acercar la Semana Santa a las nuevas generaciones, otros consideran que se trata de una falta de respeto hacia las imágenes sagradas y su significado.

En ciudades como Sevilla y Jerez, donde también han aparecido montajes similares, la reacción ha sido similar a la de Málaga, con fieles y cofradías mostrando su rechazo. La polémica está servida y deja en evidencia el desafío que supone la evolución tecnológica en el ámbito de las tradiciones religiosas. El caso del Cautivo de Málaga podría marcar un precedente en la regulación del uso de la IA en la representación de imágenes religiosas.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El cartel ‘Rey de Reyes’ se presenta este domingo con la AM Santa María Magdalena del Arahal de Sevilla

Alexis Ojeda

Humildad y Paciencia rinde homenaje a su dolorosa con la muestra ‘Madre’

Alexis Ojeda

Dos bandas de música se unirán para acompañar al Cachorro en Roma

Curro Bono