Antes de que todo se apagara, Granada se preparaba para brillar con luz propia. Con su cerámica, con sus tijeras bien clavadas en el pero, aunque pocas veces surtan el efecto que pretenden, e, incluso, una milnoh en el altar que anuncia una de las fiestas grandes de la ciudad. La cámara de los secretos granadinos fue abierta y de su interior se escapó uno de esos que cada año se esperan con entusiasmo. El cartel del Día de la Cruz fue desvelado, en esta ocasión un canto a las raíces de su autora, Irene Fernández Paredes, que plasmó su nostalgia en un diseño que resalta los elementos clásicos de la festividad.
La artista vive en Alemania desde hace casi dos décadas, pero por sus venas corre sangre de la que brota a los pies de la Alhambra y con ella quiso dibujar lo que añora de su patria. «Para mí, la tradición del Día de la Cruz es la tradición granaína de la alegría, de la vida, de la risa, de la primavera», expuso Fernández Arcas, quien precisó que desde hace cinco años trabaja estos escenarios. «Para nosotros es muy normal celebrar muchas cosas. Eso no es tan común allí y a mí me faltaba. Entonces, cuando empecé a hacer estos altares en museos de bastante prestigio, de Berlín o de Friburgo, llevaba esa cultura como embajadora. En mi arte, intento hacer un poco de resiliencia y crear aquello que a mí me falta, que, por ejemplo, allí es un poco la luz y el color», abundó.
«Pues eso, sin prisa se vive y se siente el Día de la Cruz 2025», dejó escrito en uno de los platos de cerámica granadina con los que decora el altar que protagoniza el cartel. Frente a este, un pero con las tijeras clavadas, disuasorio de críticas, al lado de una granada. Entre cada elemento, un guiño a Cervezas Alhambra, empresa que patrocina la festividad y que celebra su centenario. Copas de la marca sostienen claveles, con botellines de su ‘1925’ como jarrones decorativos. Sobre todo ello se alza la protagonista, en un verde vidrioso precisamente en homenaje al grifo que, por tal cumpleaños, la compañía granadina ha elaborado. Puro color; pura primavera.
«Es también la cruz que vamos a montar los días 2 y 3 en el Palacio de Congresos. Va a ser otro altar muy parecido a este», ha anunciado la artista. «Llevo mucho tiempo en Berlín y siempre he sido embajadora de la cultura granaína. Me hace especial ilusión este cartel porque hace años que empecé a hacer también allí altares. Normalmente, creo instalaciones, que son para mí espacios habitables. Son espacios muy grandes de tela en los que la gente está envuelta», incidió, para recordar más tarde su cariño por la festividad. «De pequeñilla, con mi familia, siempre montábamos una cruz en el colegio y ha sido un momento muy bonito de cultura nuestra», expresó.
62 cruces por la ciudad
Fernández Arcas estuvo acompañada por la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, que describió a la artista como «una joven granadina compartida entre Granada y Berlín, a medio camino, pero mirando a la ciudad». «Cuando Cervezas Alhambra contactó con Irene para hacer esta propuesta de cartel, nos llenó de ilusión porque sabemos del talento que tiene y de las exposiciones tan importantes que ha hecho por todo el mundo, siempre llevando el nombre de Granada y lo que significa Granada también en su inspiración, que hoy se pone de manifiesto con este cartel», ha sostenido la primera edil, quien considera que la obra «reúne la esencia del Día de la Cruz».
La celebración, informó, comenzará el día 2, cuando tendrá lugar el pregón a cargo del bailaor Agustín Barajas, tal y como anunció. «Le agradezco que haya querido ser el pregonero de este importante día», se dirigió al artista, a quien calificó como «embajador de la Granada cultural que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031». «Estamos preparados, con el patio casi listo. Agustín, ya tienes ahí el escenario esperándote, el tablao para lo que va a ser el pregón. En la Plaza del Carmen, también preparando nuestra cruz, ultimando los detalles de esa cruz municipal», apuntó.
La del Ayuntamiento será una de las 62 cruces que se instalarán este año. «Sobre todo, en los patios de nuestros centros educativos», puntualizó la alcaldesa, quien animó a disfrutar «de este día, que es importante». «Aprovechemos para visitar de cruz en cruz nuestra ciudad», invitó. «Irene y Agustín, talento granadino que se suma para anunciar y contribuir en esta festividad, que es tradición, pero también mira al futuro de los jóvenes que trabajan por nuestra ciudad», zanjó.