El tiempo:
101TV

China valora retirar aranceles a equipos médicos y productos químicos estadounidenses

China estaría valorando retirar los aranceles del 125% a determinados productos estadounidenses especialmente estratégicos para su economía, según han indicado fuentes cercanas al medio Bloomberg. Concretamente se está planteando eximir de los gravámenes a los equipos médicos y productos químicos industriales, además del alquiler de modelos de avión norteamericano que son empleados por aerolíneas chinas.

Con el paso de los días, las reculaciones en la guerra comercial iniciada por Donald Trump empiezan a estar encima de la mesa. La propia Administración norteamericana ya informó hace unos días de la exclusión de los aranceles del 145% a los productos electrónicos chinos por el enorme impacto que esto generaría en su propio sector productivo.

Aunque de momento la cúpula de Xi Jinping no se ha pronunciado de forma oficial sobre la medida, los rumores son reflejo de la profunda imbricación existente entre las economías estadounidense y china y el resto del mundo, un factor -el de la globalización de los mercados- que los expertos en política internacional llevan años señalando como una de las grandes salvaguardas del mantenimiento de la paz y cooperación entre países.

Hasta ahora, el Ministerio de Finanzas y la Administración General de Aduanas de China no ha querido responder a las solicitudes de información sobre la cuestión por partes de la agencia, y no se descarta que las negociaciones de la lista de exenciones no avancen.

Estados Unidos tiende la mano

El pasado miércoles, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió en Washington que Estados Unidos y China tienen delante una ocasión importante para reequilibrar sus economías, añadiendo que existe la «oportunidad increíble» de hacerlo junto en el contexto de un reajuste del sistema global de comercio hacia una mayor equidad.

La visión de Estados Unidos es que mientras ellos buscan reequilibrar su economía hacia una mayor manufactura y un menor consumo, China busca una menor dependencia del crecimiento manufacturero impulsado por las exportaciones y un reequilibrio hacia el consumo interno.

«Existe una oportunidad importante. Es un modelo insostenible que no sólo perjudica a China, sino al mundo entero», ha censurado, por lo que ha insistido en que China necesita cambiar y ha tendido la mano a hacerlo «juntos».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El mundo despide al Papa Francisco: 250.000 personas acuden a San Pedro antes del funeral de este sábado

101 TV

Un total de 50 jefes de Estado y 10 reyes asistirán este sábado al funeral de Francisco con la ausencia de Pedro Sánchez

101 TV

El consejo viral de Francisco a los recién casados: «Peléense todo lo que quieran…»

101 TV