El tiempo:
101TV

Un ciberataque o un incendio en Francia, entre las principales hipótesis del apagón

España ha vivido este lunes 28 de abril una situación inédita. La España peninsular recupera poco a poco la normalidad tras el apagón sufrido este lunes sobre las 12.30 horas, aunque hay puntos que no han recuperado la luz. Desde primeras horas de la tarde la luz está volviendo paulatinamente a hogares y locales comerciales tras una mañana anormal, en la que su actividad se ha visto totalmente paralizada ante la imposibilidad de realizar transacciones, entre otras operaciones. Gobierno y autoridades competentes se encuentran analizando las posibles causas que han llevado al sistema eléctrico hasta los 0 watios, algo del todo inusual cuyas consecuencias están aún por determinar.

Desde la Red Eléctrica han apuntado a una «oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes» como causa del apagón, aunque de momento no se han ofrecido mayores detalles. Este fenómeno hace referencia a subidas y bajadas repentinas de la potencia eléctrica que circula por las redes de transmisión, y que pueden tener como origen fenómenos meteorológicos de viento o calor, cortocircuitos o desconexiones bruscas de generadores.

«No hay nada que nos permita afirmar que ha habido un boicot»

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por su parte, ha negado a la existencia de indicios de un boicot o ciberataque como sí ha dicho el presidente andaluz, Juanma Moreno, o ha iniciado el CNI entre sus sospechas.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para Transición Limpia y responsable de Competencia, Teresa Ribera, ha negado que haya indicios de boicot en las causas del apagón que afecta a España, Portugal y también a parte de Francia, y que ha descrito como «una de las caídas del sistema eléctrico más importantes de los últimos años».

«De momento no hay nada que nos permita afirmar que ha habido algún tipo de boicot o ciberataque», ha señalado en declaraciones a los medios en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde ha afirmado que el Ejecutivo comunitario trabaja «con la máxima cautela».

La Junta de Andalucía: «Todo apunta a un ciberataque»

En distinta línea se han mostrado desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, desde la cual se ha pedido además la declaración de emergencia nacional al Ejecutivo central. «Todo apunta a un ciberataque», ha afirmado Moreno Bonilla este lunes antes los medios de comunicación.

https://www.101tv.es/apagon-nacional-se-va-luz-mediodia-espana/

Otras fuentes, mientras tanto, descartan el ciberataque, como es el caso de la compañía eléctrica nacional de Portugal (REN) -país que como Francia, Andorra y parte de Italia también se ha visto afectado por el apagón- desde la cual se ha apuntado a un incendio en el suroeste de Francia, en el monte Alaric, como posible origen del corte masivo de luz.

Al parecer las llamas de este incendio habrían afectado a una línea de alta tensión entre las localidades de Perpiñán y el este de Narbona, siendo esta una de las hipótesis que manejan en estos momentos las autoridades de los países afectados.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las 12.33, la hora a la que se apagó todo

101 TV

Así era el vídeo con humor de la UE hace un mes ante un posible apagón

101 TV

Los supermercados, cierres obligados o actividad frenética como en pandemia

101 TV