El tiempo:
101TV

Cien años de la advocación de la Virgen de la Paloma de Málaga: un vuelo de fe y tradición

El cielo de Málaga se ilumina cada Miércoles Santo con una lluvia de pétalos y el aleteo de palomas blancas, un espectáculo único que acompaña a la Virgen de la Paloma en su recorrido procesional. Este año, la ciudad celebra el centenario de esta entrañable advocación, que se celebra tal día como hoy, un siglo de devoción y una historia marcada por la tradición y un singular acontecimiento.

La actual Real, Muy Ilustre, Venerable y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma tiene una larga historia que se remonta al siglo XVII. Inicialmente centrada en el culto a Jesús de la Puente del Cedrón, la hermandad incorporó en 1909 una imagen de la Virgen bajo la advocación de los Dolores.

Sin embargo, el nombre que hoy resuena con fuerza en Málaga tiene su origen en un hecho singular ocurrido durante la Semana Santa de 1925. Cuenta la tradición que, durante la procesión de aquel año, una paloma se posó sobre las manos de la Virgen de los Dolores, permaneciendo allí hasta su encierro. Este hecho fue interpretado por muchos como una señal divina, un deseo de la propia Virgen de ser conocida bajo la advocación de la Paloma.

Al año siguiente, en 1926, la hermandad decidió oficialmente adoptar el nombre de María Santísima de la Paloma, marcando así el inicio de una nueva etapa llena de fervor popular. La imagen de la Virgen, desde entonces, se convirtió en un símbolo de gracia y esperanza para los malagueños.

La advocación de la Paloma no solo evoca la pureza y la paz, sino que también conecta con la tradición bíblica del Espíritu Santo descendiendo sobre Jesús en forma de paloma. Esta simbología añadió una profunda carga espiritual a la devoción mariana en Málaga.

A lo largo de estos cien años, la Virgen de la Paloma ha consolidado su lugar en el corazón de los malagueños. Su procesión del Miércoles Santo es una de las más esperadas y emotivas de la Semana Santa de Málaga, caracterizada por la suelta de palomas a su paso, un gesto que recuerda aquel acontecimiento fundacional y que se ha convertido en una seña de identidad de la hermandad.

El centenario de la advocación es una ocasión especial para recordar y celebrar esta historia de fe y tradición. La Hermandad de la Paloma ha organizado diversos actos y cultos a lo largo del año para conmemorar esta efeméride, reafirmando el profundo vínculo que une a la Virgen con la ciudad de Málaga.

En este centenario, la Virgen de la Paloma continúa su vuelo de fe, protegiendo y acompañando a sus devotos, siendo un faro de esperanza y un símbolo de la rica tradición cofrade malagueña. Su nombre, nacido de un instante mágico hace cien años, sigue resonando con fuerza en el corazón de Málaga.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nueva Esperanza, un barrio que se echa a la calle en la Semana Santa de Málaga

Alba Tenza

Las Penas irradia de solemnidad la Semana Santa de Málaga desde Pozos Dulces

Alba Tenza

La Sentencia, con un nuevo trono, abraza a sus fieles en Frailes esta Semana Santa de Málaga

Alba Tenza